Por Nicolás Arroyo Ramos La expresión latina “Vox populi, vox Dei”, significa que “La voz del pueblo es la voz de Dios”, la cual atribuye en su esencia un poder soberano y casi divino al pueblo y las decisiones emanadas de su voluntad. En esta ocasión, traemos esta reflexión a …
Leer más »Diloné Ovalles el Síndico que los Mocanos Queremos
Por Julio Cesar Inoa La vida nos ha contado innumerables historias de hombres y mujeres valientes, íntegras, con actitudes y acciones heroicas, enmarcadas en un ideal colectivo para el beneficio de su pueblo, región o país. Pero esa misma historia también ha denotado la ingratitud y el maquiavelismo de muchos …
Leer más »Tendremos teatro el 26 de enero
Por Jackson Picharlo Nuevamente nos encontramos ante una conmemoración más del natalicio de nuestro apóstol de la patria, Juan Pablo Duarte . Como ya es costumbre el día 26 de enero se armará el peregrinar hacia los monumentos públicos que nos recuerdan su memoria. En los actos más vistosos, se …
Leer más »A Propósito del Reglamento
Por Lisset de los Santos Cuando se politizan temas tan importantes como los de la Agenda Nacional estamos desvirtuando el verdadero sentido que entraña el ejercicio democrático que se hace desde del Estado, esto a propósito del tema del Decreto 250-14 que crea el Reglamento de aplicación a la ley …
Leer más »Samaná y el Nordeste necesitan del país
Por Ing. Odonel Gómez Rojas El turismo interno, especialmente aquel que proviene de Santo Domingo y Santiago, las dos grandes ciudades dominicanas, constituye una de las principales fuente de riquezas del país, sin embargo, el gobierno por medio del Ministerio de Turismo concentra sus políticas y recursos a la promoción …
Leer más »¡Si yo fuera Presidente!
Por el Dr. Rubén Lulo Gitte Lo primero que haría fuera declarar a la loma Miranda “Parque Nacional” para que no nos destruyan la cordillera central “madre de las aguas de la República Dominicana” y porque el 95% de los dominicanos así lo desean. En esa misma dirección le diría …
Leer más »Don Antonio Guzmán, «Padre de la Democracia en la República Dominicana»
Rectifiquemos un error histórico: El padre de la democracia en la Republica Dominicana, lo es Don Antonio Guzmán Fernández Por el Dr. Rubén Lulo Gitte 1978.- El país estaba sumido en una crisis terrible, muchos jóvenes muertos, otros desaparecidos, una cantidad de dominicanos presos y otros deportados por la represión criminal …
Leer más »Dar los créditos es lo correcto
Por Rafael Lantigua En este oficio de la comunicación se dan situaciones que nos ponen a reflexionar en la grandeza de algunos o la mediocridad y desconocimientos de otros, que creyéndose los “sabelotodo” ignoran que dar los créditos contribuye a enaltecer este oficio y a quien lo ejerce. Respetar …
Leer más »¿Vales o no vales?
Por Idelkys M. Jimenez Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas nuevas. Existen prácticas generalizadas que ponen en duda normas de urbanidad, morales, de convivencia y de ética, entre otras. La inversión de los valores humanos sacude a nuestros semejantes tanto como a nosotros mismos. Ante esta …
Leer más »De Las Pruebas Indiciarias y Auditoria Visual
Por Reynaldo Hernandez Rosa Sin equivoco alguno, nuestro marco legal en materia procesal penal, instaurado desde hace mas de una década, el cual, goza de un solido desempeño en toda América Latina, dado las garantías que otorga a todos los involucrados en ilícitos penales, empero, en nuestra oblicua nación, solo …
Leer más »