Expertos destacan cómo las relaciones sexuales contribuyen a liberar tensiones, mejorar el estado de ánimo y favorecer el descanso reparador.

El sexo no solo es una expresión de placer y conexión, también funciona como un poderoso relajante natural. Así lo afirma la ginecóloga y terapista sexual Lilliam Fondeur, quien sostiene que “el sexo es sin duda una medicina que causa relajación”.
De acuerdo con la especialista, cuando una persona se encuentra bajo tensión o con un alto nivel de estrés, mantener relaciones sexuales y alcanzar el orgasmo puede generar una sensación inmediata de liberación.
“Luego de llegar al punto máximo de excitación es más fácil dormir y se siente más relajado porque con el orgasmo se libera la dopamina (hormona de sensaciones placenteras y de relajación) y la serotonina (la hormona de la felicidad)”, explica Fondeur.
Más que placer: salud física y emocional
El sexo, además de ser un acto íntimo, tiene beneficios que van más allá de lo físico. Según la especialista, una relación sexual satisfactoria puede incluso mejorar el estado de ánimo de una persona triste.
El ginecólogo y sexólogo Christian Thomas también resalta que las tensiones en la pareja, así como el estrés cotidiano, pueden aliviarse a través de la intimidad. Esto se debe a una explicación biológica: mientras los hombres descargan tensión acumulada en sus vesículas seminales, las mujeres priorizan factores emocionales como el afecto y la comunicación, donde la oxitocina liberada favorece la sensación de felicidad y apego.
El sueño después del sexo
Dormir tras una relación sexual es un fenómeno frecuente. Según la psicóloga y sexóloga Mónica Branni, siete de cada diez hombres experimentan somnolencia luego del acto sexual. Una encuesta de 2019 de Cuidate Plus reveló que el 66% de los hombres y el 55% de las mujeres admitieron quedarse dormidos después de tener sexo.
El sexólogo Jesús E. Rodríguez explica que este efecto se debe a la combinación de hormonas y neurotransmisores activados durante el orgasmo, que generan relajación y predisposición al sueño.
Beneficios del orgasmo en la mujer
La ginecóloga Lilliam Fondeur destaca que los orgasmos no solo brindan placer, sino que fortalecen la salud física y emocional. Entre sus principales beneficios se encuentran:
- Mejora la salud pélvica y reproductiva.
- Refuerza la salud mental y reduce riesgos de demencia.
- Favorece el sueño reparador.
- Actúa como analgésico natural, aliviando migrañas y cefaleas.
- Fortalece la piel y vitalidad, al mejorar la circulación.
- Incrementa la seguridad y autoestima personal.
En conclusión, el sexo, más que un placer momentáneo, puede convertirse en un aliado poderoso para combatir el estrés y promover el bienestar integral.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.