Pacto por la crisis de Haití comienza, pero con la ausencia del PLD y del PRD

  • Se crearon cuatro comisiones que tratarán política exterior, control fronterizo, migración y efectos económicos en RD
  • Próxima reunión será el 8 de marzo y el documento podría estar listo antes del 15 de abril
Nuevamente en esta gestión, el Gobierno y la mayoría de los partidos políticos de oposición han guardado sus discrepancias para unificar sus puntos de vistas con relación a la crisis de Haití, nación sumergida bajo el terror de las bandas criminales. 

En enero del año pasado, las partes solicitaron a la comunidad internacional intervenir sin dilaciones en la situación de Haití. Sin embargo, todavía se espera la respuesta.


Para esta ocasión, los partidos –excepto el de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) – acudieron al llamado del presidente Luis Abinader, quien expresó en el discurso de rendición a la nación el pasado 27 de febrero: “Debemos adoptar compromisos con la formulación y ejecución de políticas de Estado eficaces y coherentes, tanto en materia de seguridad y defensa como de política exterior en relación a la crisis de Haití”.
 
En ese sentido, los delegados políticos acudieron ayer a la reunión en el Palacio Nacional, donde pactaron la integración de cuatro comisiones para abordar igual cantidad de temas sobre la posición que asumirá este país frente al problema haitiano. 

Los temas en los que definirán posiciones a corto, mediano y largo plazo, son los que tienen que ver con la política exterior, el control fronterizo, la política migratoria y los efectos de la crisis haitiana en la economía de República Dominicana, como principal suplidor de productos a esa nación.  

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Imponen arresto domiciliario a sacerdote acusado de violación sexual en Santiago Rodríguez

El Tribunal de Atención Permanente de Santiago Rodríguez impuso arresto domiciliario, fianza de RD$500 mil e impedimento de salida al sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de violación sexual. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva, mientras la defensa alegó prescripción de los hechos ocurridos hace más de 20 años.