Patólogo avícola mocano, niega hormonas empleadas alimentación del pollo provoquen desviaciones sexuales en hombres

Doctor Rafael Peña Ramos, afirma eso fue invento sin fundamentación científica.

Doctor Rafael Peña Ramos en Coctel PoliticoMoca.- El doctor Rafael Peña Ramos, médico patólogo avícola de esta localidad, negó anoche en entrevista exclusiva al programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes) que las hormonas empleadas en la alimentación del pollo provoquen desviaciones sexuales en los hombres, indicando que esta fue una denuncia hecha pública sin ninguna validación científica.

“Es totalmente falso el hecho de que el consumo de pollos pueda llevar a los hombres a tener desviaciones sexuales, porque en la alimentación de estas aves supuestamente se emplean hormonas que provocan esa situación, esas fueron denuncias falsas hechas en un momento sin ninguna rigurosidad científicas y que por la falta de base de sustentación desaparecieron fácilmente”, expuso de forma enfática el doctor Peña Ramos.

El especialista avícola mocano y profesor universitario, destacó el desarrollo alcanzando por la avicultura nacional en los últimos años y las previsiones para evitar las enfermedades, indicando que se ha demostrado a través del tiempo que esa fue una historia falsa y se ha convertido una utopía, porque la hormona de crecimiento no se emplea en premezcla en el alimento “eso no es posible, sino que solo se emplea inyectada”.

El profesional avícola y especialista en patología, afirmó que cuando se ofrece a los humanos algún tipo de tratamiento con las hormonas de crecimiento es sumamente caro, por lo que si se decidiera emplearlo en la alimentación de pollos no sería rentable comercialmente hablando, porque la libra de este producto llegaría a los consumidores alrededor de mil pesos, pero que entonces nadie podría consumirla.

Destacó el desarrollo alcanzado en la avicultura nacional, indicando que los empresarios del país han tomado conciencia clara de la importancia que tienen el empleo de modernas tecnologías en el sector, por lo que emplean todas las medidas preventivas de lugar, uso de vacunas y el empleo de modernas tecnologías para evitar el contagio y propagación enfermedades, tales como hepatitis, Gumboro,  Newcastle, Coriza infecciosa, Mareque, Bronquitis, Viruelas, entre otras.

“El problema número uno que en materia de salud avícola afecta a la República Dominicana la hepatitis con cuerpo de inclusión, una enfermedad que llego de Chile hace 8 a 9 años, con la importación de huevos que no cumplieron con algunas reglamentaciones fitosanitarias”, expuso al participar en el programa Coctel Político, transmitido a través de Moca visión canal 6.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.