Ambas entidades buscan proteger la integridad del campeonato invernal. Fenapepro retomará negociaciones del pacto colectivo tras la Serie de Titanes en Nueva York.

La Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) están afinando los términos de un nuevo mecanismo para evitar la salida incontrolada de jugadores dominicanos durante el torneo otoño-invernal hacia ligas de Asia.
El presidente de Fenapepro, Erick Almonte, confirmó que se impondrá una tarifa o «fee» que deberán pagar los equipos de ligas asiáticas (como la KBO de Corea del Sur o la NPB de Japón) cuando firmen jugadores que estén participando activamente en el torneo local.
“El equipo de Asia que contrate a un pelotero dominicano durante la temporada invernal deberá pagar un fee”, explicó Almonte en declaraciones a Diario Libre.
Aunque los montos y detalles del mecanismo aún se encuentran bajo discusión, la medida ha sido consensuada por ambas partes como una forma de proteger la competitividad y los derechos contractuales de los equipos locales y los jugadores.
Pérdidas recientes por contrataciones asiáticas
Casos como los de Mel Rojas Jr. (Tigres del Licey) y Jefry Yan (Estrellas Orientales), quienes abandonaron sus equipos para firmar con el KT Wiz (KBO) y los Leones de Seibú (NPB), respectivamente, han reavivado las preocupaciones de los equipos de Lidom, sobre todo durante etapas decisivas del torneo.
«Los detalles no están definidos aún», reiteró Almonte, aunque aseguró que el acuerdo “va en la dirección correcta”.
Nuevo pacto colectivo entre Fenapepro y Lidom: en pausa
El actual pacto laboral entre Lidom y Fenapepro, firmado en 2021, expira en 2026, pero las negociaciones para su renovación aún no han comenzado.
Almonte señaló que están a la espera de cerrar asuntos relacionados con la organización de la Serie de Titanes en Nueva York, una iniciativa que busca internacionalizar el béisbol dominicano.
“Ya se crearon las comisiones. Pero hasta que no se cierre el acuerdo sobre la Serie del Cibao en Nueva York, no vamos a comenzar a negociar el nuevo acuerdo colectivo”, explicó.
Mejores condiciones en los estadios
En 2022, Fenapepro denunció las condiciones inadecuadas de los clubhouses en varios estadios del país. Hoy, el panorama ha mejorado.
“Se ha mejorado bastante. Hasta ahora estamos tranquilos, pero sin bajar la cabeza”, expresó Almonte.
Apoyo a jugadores de baloncesto… con reservas
Fenapepro también ha colaborado con la recién creada Asociación de Jugadores de Baloncesto Profesional (Ajuproba), presidida por Rayner Moquete, la cual fue juramentada en mayo de este año. Sin embargo, Almonte aclaró que su participación ha sido limitada.
“Nunca me han hablado los baloncestistas directamente y si a ellos no les interesa su futuro, ahí no puedo involucrarme”.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.