Petro confirma captura de dos sospechosos del atentado en Cali que dejó seis muertos y 71 heridos

El presidente colombiano atribuye el ataque a las disidencias de las FARC y asegura que estos grupos actúan como mafias del narcotráfico con conexiones internacionales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la detención de dos sospechosos vinculados al atentado terrorista con un camión bomba en las inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, que dejó un saldo de seis personas muertas y 71 heridas, según el último balance oficial.

Petro encabezó un consejo de seguridad en Cali que se extendió hasta la medianoche y, al término del encuentro, explicó que el ataque “lo llevaron a cabo dos personas apenas, sin armas, pero llenos de explosivos, que salen corriendo apenas uno de esos camiones se activa y que la población misma captura en el barrio contiguo».

La explosión se produjo el jueves en la Carrera Octava de Cali, una transitada avenida comercial. Aunque el atentado ocurrió frente a la base aérea, todas las víctimas mortales fueron civiles, entre ellas un menor de edad, de acuerdo con la Alcaldía.

Las autoridades también hallaron un segundo camión cargado con cilindros bomba que no llegó a explotar, lo que evitó una tragedia aún mayor. “Uno de los capturados ya está colaborando. La investigación dará más información en los próximos días”, precisó el mandatario.

El presidente compartió anoche la fotografía de uno de los detenidos, identificado como alias Sebastián, presunto integrante del Estado Mayor Central (EMC), una de las disidencias de las FARC, que según Petro está bajo el mando de alias Marlon, vinculado a la llamada Junta del Narcotráfico.

“Estamos enfrentando una mafia internacional con bandas armadas aquí; no es una confrontación política”, advirtió Petro, al señalar que estos grupos actúan coordinados con mafias mexicanas, albanesas e italianas.

El mandatario descartó la posibilidad de declarar el estado de conmoción interior, aunque aseguró que se emitirán nuevos decretos para intensificar la lucha contra la producción y exportación de cocaína desde el Pacífico colombiano.

La violencia no se limitó a Cali: en paralelo, un ataque en una zona rural de Amalfi, Antioquia, dejó 12 policías antinarcóticos muertos cuando el helicóptero en el que viajaban fue derribado en una operación de erradicación de cultivos ilícitos.

Estos hechos han reavivado la preocupación por la seguridad en Colombia, en medio de un panorama marcado por la presencia de grupos armados ilegales y la presión del narcotráfico internacional.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Abinader impulsa educación, salud e infraestructura en el Cibao con entregas este fin de semana

A tan solo dos días del inicio del nuevo año escolar 2025-2026, el presidente Luis Abinader centrará parte de su agenda de inauguraciones en la región del Cibao, con la entrega de importantes obras en Santiago, La Vega y Sabaneta, además de otras en Santo Domingo.