Petro asegura que la calumnia es delito y se defenderá en los tribunales. Mientras, avanza la investigación sobre el asesinato del senador.

El presidente Gustavo Petro anunció que emprenderá acciones judiciales contra quienes lo acusen sin pruebas por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el 11 de agosto, luego de estar hospitalizado durante más de dos meses tras el atentado del 7 de junio en Bogotá.
En su cuenta de X, el mandatario afirmó:
“No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito (…) no hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe”.
Durante una ceremonia de ascenso de oficiales de la Policía Nacional, Petro añadió:
“He decidido defenderme… presentaré las denuncias a la Corte [Suprema] porque es lo que se hace en democracia, no venganza”.
El presidente mostró su rechazo a quienes, según él, están manipulando políticamente la tragedia de Uribe Turbay, quien se encontraba en condición vulnerable tras el atentado. “Personas llenas de odio… manipulan el dolor para ganar votos”, denunció Petro.
En paralelo, se mantienen activas las investigaciones sobre el asesinato de Uribe Turbay: la Fiscalía ha hecho seis capturas, entre ellas un menor de edad implicado como autor material, y se sospecha la vinculación de disidencias de las FARC, sin que aún se haya identificado al autor intelectual.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.