Finaliza la temporada del polvo del Sahara en República Dominicana

Tras siete meses, 17 grandes nubes de polvo africano cruzaron el Caribe, impactando el clima, la salud y la vida cotidiana

Santo Domingo.– La temporada del polvo del Sahara en la República Dominicana concluye oficialmente en estos últimos días de septiembre, tras un período que se extendió desde inicios de mayo y en el que se registraron 17 grandes incursiones de masas de polvo africano sobre el Caribe.

El meteorólogo Jean Suriel explicó que estas nubes recorren entre 5.000 y 6.000 kilómetros desde el desierto del Sahara, en el norte de África, hasta llegar al territorio nacional. Su presencia se ha hecho sentir tanto en la atmósfera como en la salud de la población.

Efectos del polvo del Sahara en el país

Durante estos meses, las nubes de polvo provocaron diferentes consecuencias:

  • Sensación térmica elevada: Las partículas atraparon el calor en las capas medias y bajas de la atmósfera, lo que intensificó la sensación de calor en la superficie.
  • Impacto en la salud: Se incrementaron los casos de alergias respiratorias, oculares y cutáneas debido a bacterias, hongos y minerales transportados por las partículas.
  • Aspectos positivos: El polvo actuó como fertilizante natural para bosques del Caribe y Sudamérica, además de inhibir la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.

Un fenómeno de conexión continental

El momento de mayor incidencia se produjo entre junio y agosto, cuando coinciden las temperaturas extremas en el Trópico de Cáncer con las tormentas de arena en el Sahara. Los vientos alisios fueron los encargados de transportar el polvo hacia la región caribeña.

Este fenómeno, que surge en más de 9.4 millones de kilómetros cuadrados del desierto africano, representa un recordatorio de cómo los procesos atmosféricos interconectan continentes y afectan la vida cotidiana en República Dominicana.

A partir de ahora, las probabilidades de que lleguen nubes significativas se reducen considerablemente, aunque podrían aparecer fragmentos aislados durante las próximas horas o días.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público pide prisión preventiva para 11 policías acusados de masacre en La Barranquita

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra once agentes policiales acusados de la muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago. El hecho, ocurrido en una plaza de la avenida Olímpica, es señalado por familiares como una “ejecución masiva”. La audiencia será fijada en los próximos días por el tribunal.