Santo Domingo.- El Presupuesto y Ley de Gastos Públicos para el próximo año será de RD$390,475 millones, unos RD$11,478 millones más que el de este año, calculado a una tasa de RD$39 por dólar, y con un financiamiento de RD$97,259 millones, RD$18,000 millones menos que en el 2010.
La información la ofreció ayer en el Palacio Nacional el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa, tras una reunión del Consejo de Gobierno, que se extendió por más de dos horas y estuvo encabezada por el presidente Leonel Fernández. Según el funcionario, el déficit de la pieza es de RD$33,547 millones, menor al del 2010 en 1.6%
Bengoa expuso que el Gobierno tiene estimado ingresos para el año que viene por unos RD$289,351 millones, y unos RD$30,418 millones más de las recaudaciones. Esos recursos serán obtenidos a través de Aduanas, Impuestos Internos y la Tesorería. En tanto, el gasto público aumentaría de RD$310,861 millones, a RD$326,764 millones, lo que representará unos RD$15 mil millones más; mientras que el gasto corriente será de RD$249,379 millones, RD$23,844 millones más que en el 2010. «La pieza del 2011 representa el 18.6% del Producto Interno Bruto (PIB), inferior al del 2010, que es de 20.1%», expuso Bengoa.
Banco Central y CDEEE
El funcionario señaló además, que de esos recursos, unos RD$18,859 millones serán utilizados para la capitalización del Banco Central y así cubrir el déficit cuasi fiscal. «A la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) tenemos contemplados darle US$350 millones para transferencia corriente y US$119 millones para inversión, esto significa, en pesos, unos RD$18,000 millones», manifestó. Ese dinero incluye el subsidio eléctrico.
Bengoa dijo que el barril de petróleo se estimó en US$83.50. «Esto fue algo que se discutió mucho y el Fondo Monetario Internacional entiende que ése es un buen precio promedio durante todo el año», subrayó.
El Ministro se mostró optimista y expresó que las autoridades esperan que la economía crezca entre 5.5% y 6%, siendo una de las más alto crecimiento, no sólo de América Latina, sino del mundo. Aseguró que el crecimiento hasta ahora, ha sido de 7.5%.
Indicó que los dos sectores más favorecidos con el Presupuesto del 2011 fueron Educación y Salud. El primero, de RD$37,428 millones, le fue llevado a RD$41,568 millones. En tanto, Salud, de RD$36 mil millones, se le incrementó a RD$41,917 millones
Bengoa aclaró que con otras asignaciones que se le hace al sector educativo, la partida podría elevarse a RD$50,000 millones.
Metro
El funcionario añadió que Obras Públicas recibirá unos RD$32,000 millones, de los cuales, RD$13,000 millones serán para la terminación de la segunda línea del Metro. Y que para Presidencia, recibirá RD$36,461 millones.
No informó cuándo el Presupuesto será sometido al Congreso Nacional.
Publicado Por: Ysmael Artiles
Fuente: Diariolibre.com