Licenciado Práxedes Jacobo Marchena, llama a empresarios, medios de comunicación, iglesias, universidades, colegios, escuelas, juntas de vecinos, clubes sociales participar en la construcción de una mejor sociedad.
Moca.- Licenciado Práxedes Jacobo Marchena, Magistrado Procurador Fiscal de Espaillat, afirmó anoche en entrevista exclusiva al programa de televisión COCTEL POLÍTICO, que a través de MOCA VISIÓN canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), que la lucha contra el crimen, la violencia y la delincuencia están llamado a participar todos los sectores de la sociedad.
El representante del Ministerio Publico en la localidad de Moca, expresó que si bien es cierto que la mayor responsabilidad en la lucha contra estos males sociales corresponde a las autoridades, no es menos ciertos que en la tarea de organizar la sociedad están llamado a participar la clase política dirigente, entidades educativas, los empresarios, medios de comunicación, iglesias de las distintas congregaciones, juntas de vecinos, clubes sociales, clubes culturales, ligas deportivas y fundaciones.
“En la lucha contra el crimen, la violencia y la delincuencia que arropa la sociedad dominicana, estamos llamados a participar los diversos sectores de la sociedad, porque esta no es una tarea exclusiva de las autoridades y el gobierno, sino que es un mal que afecta a todos los actores y en la cual todos debemos involucrarnos”, expuso el licenciado Marchena, en su comparecencia al programa de televisión de Moca.
Dijo que mientras las autoridades tienen la obligación de perseguir a los delincuentes y apresarlos, por cualquier hecho delictivo que comentan, los empresarios tiene la obligación social de crear fuentes de trabajo, mientras que las escuelas y universidades están llamadas a formar en los valores morales y el respeto.
Manifestó que la lucha contra el crimen, la violencia y la delincuencia es un trabajo integral, en el cual deben involucrarse los clubes sociales y las juntas de vecinos en las barriadas y comunidades, creando una conciencia en los moradores de estos sectores, muy especialmente en la juventud de que en los vicios y la corrupción no está el futuro y la solución de los problemas.
“La tarea de construir una mejor sociedad es un compromiso de todos, en la cual los medios de comunicación (televisión, radio, periódicos, medios digitales, entre otros), están llamados a desempeñar un importante rol y crear una importante conciencia ciudadana, desarrollando campaña de orientación y concienciación de todos los sectores y de la necesidad de que tengamos una mejor nación” expuso el funcionario judicial.
Dijo que tenemos una sociedad que está muy preocupada por los niveles de violencia, delincuencia y criminalidad, tras afirmar que el combate al crimen organizado, debe ser hecho de manera frontal y con la participación de todos los sectores organizados de la sociedad, porque son males que están afectando a todos los estamentos del cuerpo social.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.