Hugo Gonzales de la Asociación de Caficultores de Villa Trina S.A. asegura directiva es ilegal.
Por Arcadio B. Rojas (Arcadiob12@hotmail.com)
Moca.- Las principales asociación que agrupan a los productores de café mostraron su preocupación por la tardanza en la escogencia del director ejecutivo y los miembros de la junta directiva del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE), situación que mantiene en un virtual estado de estancamiento este importante sub sector de la producción nacional.
El ingeniero Hugo González, presidente de la Asociación de Caficultores de Villa Trina S.A., afirmó que la actual directiva de CODOCAFE es ilegal, debido a que lleva un promedio de ocho años operando.
Significó que el reglamento de COCAFE dice que sus miembros deben permanecer en sus puestos por un periodo de cuatro años no de ocho.
Además, explicó que no se vislumbran medidas que puedan incidir en la d9inamizacion del los productores de café, sector que tiene una importancia capital para la económica por la gran cantidad de divisas que genera y miles de empleos.
Para que se haga una buena planificación y ejecución de políticas cafetaleras, el nuevo director de Codocafé debe ser un técnico calificado, dijo Hugo González, vocero de las asociaciones de caficultores.
Indicó que a las asociaciones le ha llegado la información que sectores de poder tratan de influir en las autoridades agropecuarias para que gestionen la designación en la dirección de Codocafé a un técnico del área arrocera que no conoce al subsector café.
Explicó que espera que el ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, presidente de la Junta Directiva de Codocafé apoye a los caficultores para que nombren en ese organismo a un técnico con experiencia y capacidad en el área.
Recordó que el director ejecutivo del Codocafé lo designan los 18 miembros de la Junta Directiva de ese organismo, la cual preside el ministro de Agricultura, según establece la Ley 79-00 que creó esa institución.
Las 17 asociaciones
Son las de Villa Trina; Moquita y Fesa, de Moca; San Isidro, Villa Altagracia; San Rafael, de Constanza, 30 de Marzo y el Bloque de Caficultores, de Gaspar Hernández; las asociaciones de El Cercado, El Guineal y Juan Pablo Duarte, de San Francisco de Macorís; Las Mercedes y San José, de Santiago; 24 de Febrero, de Villa Altagracia; Paz y Progreso, de La Vega; El Podrido, de Salcedo, y del Nordeste y Santa Eduviges, de Nagua.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.