Productores huevos y pollos del Cibao citan perjuicios causará prohibición de Gobierno haitiano

Dijeron que EEUU sería un buen destino para colocar la gran producción de huevos actual:

Por Narciso Pérez

PollosSantiago.- Dos dirigentes del sector avícola nacional informaron que con la prohibición por parte de las autoridades haitianas al ingreso de algunos productos a esa nación, saldrán altamente perjudicados.

Así lo informaron José López, presidente de la Asociación de Pollos del Norte (ASOPOLLON) y el ingeniero Manuel Escaño, presidente de la Asociación Nacional de Huevos (ASOHUEVOS).

José López declaró que aunque no es la primera vez que eso ocurre, llega en un mal momento, ya que los productores avícolas cuentan con el mercado haitiano, por el gran volumen que adquieren, tanto de huevos como de pollos.

Indicó que por la frontera norte con Haití, o sea Dajabón, se comercializan más de 20 millones de unidades de huevos mensuales, mientras que de pollos, más de 780 mil partes también mensuales.

De su lado, el ingeniero Manuel Escaño, presidente de ASOHUEVOS, declaró que si esa medida entra en vigencia a partir del próximo viernes, entonces los productores de huevos deben ir pensando seriamente en buscar otros mercados internacionales.

Dijo que Estados Unidos, por el problema con la fiebre aviar, sería un buen destino para colocar la gran producción de huevos que tienen actualmente.

Dijo que tienen un excedente de 30 millones de unidades de huevos al mes.

Fuente: ListínDiario.com

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ulises Rodríguez afirma que Santiago y el Cibao son el motor económico de la República Dominicana

El alcalde Ulises Rodríguez afirmó que Santiago y la región norte son el verdadero motor de la economía dominicana, durante la inauguración de Expo Cibao 2025. Resaltó proyectos millonarios en infraestructura, saneamiento y mercados, además del crecimiento sostenido del Cibao como eje clave en la competitividad nacional.