Productores plátanos de Moca piden gobierno Danilo Medina aplicación de política que beneficien al sector

Productores plátanos de MocaMoca.- Alrededor de 300 pequeños productores de plátanos, agrupados en la Federación Mocana de Organizaciones Campesinas (FEMOC), solicitaron al presidente electo Danilo Medina la aplicación de política tendente a beneficiar a los pequeños y medianos agricultores, quienes en los últimos años han visto reducido los niveles de producción y en la actualidad están al borde de la quiebra.

La Federación de Organizaciones Campesinas (FEMOC), sus miembros reunidos en asamblea analizó la situación del sector agrícola en el municipio de Moca y la definieron de crítica en medio de un panorama desolador.

Sesario Espinal, Luis Rodríguez y Rafael Cuevas (Felo), explicaron que las abundantes lluvias de finales del 2011 y los primeros meses del 2012 arrastraron la capa vegetal de los terrenos agrícolas y debilitó su capacidad productiva, diezmando de manera considerable los cultivos de yuca, batata, plátanos y otros frutos menores que sirven de sustento alimenticio al pueblo dominicano.

Manifestaron que el cultivo de plátanos ha visto reducir drásticamente los niveles de producción debido a una corta pero aguda sequia que augura un desabastecimiento del mercado en los próximos meses.

“Esta realidad crea un panorama desolador entre los hombres y mujeres del campo que trabajamos la tierra, ya que nos vemos imposibilitados de poder cubrir deudas contraídas con los prestamistas, el Banco agrícola, adquirir los alimentos para nuestra familia, así como la compra de fertilizantes y los pesticidas usado en la preparación de la tierra para la siembra”, argumentaron los dirigentes campesinos.

Agregaron que los productores están viviendo en la actualidad efectos más devastadores que los del año 1979, tras el paso por el país del ciclón David.

Solicitaron asimismo, al gobierno que declare en estado de emergencia al sector agrícola, el que produce la mayor cantidad de alimentos para el país, pero sin embargo, es el que más hambre padece.

Entienden los productores agrícolas de Moca que el gobierno debe poner en marcha a través del ministerio de Agricultura un programa de fertilización otorgado a precios asequibles y prestamos con bajo interés a través del Banco Agrícola, así como la ejecución de un plan para la construcción de pequeñas represas para uso agrícolas en lugares donde sea factible.

Advirtieron que si el gobierno no sale en auxilio de los pequeños agricultores de la provincia Espaillat los fértiles terrenos de Moca seguirán siendo utilizado para el levantamiento de urbanizaciones, como se ha estado registrando en los últimos años.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.