La propuesta también mejora incentivos, modifica escalas de jubilación y aumenta beneficios por discapacidad.

La Cámara de Diputados analiza una propuesta que podría transformar el sistema de retiro de los docentes dominicanos. El proyecto de ley, sometido por la diputada Ydenia Doñé (PLD), plantea modificar el artículo 11 de la Ley 451-08 para reducir de 30 a 25 años el tiempo de servicio requerido para que un maestro pueda jubilarse con el 100 % de su salario.
Actualmente, la legislación vigente establece que un docente debe cumplir 30 años de servicio, sin importar la edad, para obtener una pensión completa basada en el promedio de sus últimos 12 sueldos.
Con esta reforma, los maestros podrían retirarse cinco años antes, lo que beneficiaría especialmente a quienes han dedicado más de dos décadas a la enseñanza, pero aún no alcanzan las tres décadas de labor.
Cambios propuestos en la jubilación proporcional
Además del ajuste en el retiro total, el proyecto contempla nuevas escalas para la jubilación proporcional:
- 90 % del salario: con 20 años de servicio y 50 años de edad (actualmente se requieren 25 años y 55 años).
- 85 % del salario: con 15 años de servicio y 50 años de edad (actualmente son 20 años y 60 años).
Jubilación anticipada con mejores beneficios
En la ley vigente, quienes tienen 20 años de servicio sin importar la edad reciben el 60 % del salario promedio.
La propuesta eleva ese monto al 80 %, manteniendo la misma cantidad de años de servicio y sin límite de edad.
Incentivos por permanecer en el aula
El incentivo actual del 5 % adicional al salario base para quienes continúan enseñando tras cumplir los requisitos de jubilación se duplica al 10 %.
Además, este monto se sumaría al cálculo de la pensión definitiva, aumentando así el beneficio final del maestro.
Mejoras en pensiones por discapacidad
La reforma también impactaría a los docentes con discapacidad:
- 5 a 15 años de servicio y 50 años de edad: recibirían 70 % del salario promedio (antes 60 %).
- 16 a 20 años: 80 % (antes 70 %).
- 21 a 24 años: 90 % (antes 80 %).
La evaluación de las condiciones de salud se haría conforme al artículo 49 de la Ley 87-01 de Seguridad Social.
Objetivo de la iniciativa
Según el texto, esta modificación busca «facilitar el acceso a una pensión completa en menor tiempo, reconocer con mayor justicia los años de servicio parcial y mejorar las condiciones de retiro para los docentes con discapacidad o que decidan seguir enseñando».
La propuesta está siendo estudiada por la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, presidida por Nolberto Ortíz.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.