Putin confía en que, con Trump, la guerra en Ucrania llegue a su fin y se garanticen la seguridad y estabilidad del país

El presidente ruso califica de “constructivas” las negociaciones con Trump y plantea una próxima cumbre en Moscú.

Moscú / Anchorage. — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este viernes que espera poner fin “cuanto antes” a la guerra en Ucrania con la mediación y colaboración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un esfuerzo que, según el mandatario ruso, incluiría garantías de seguridad para Kiev.

Las declaraciones se produjeron durante una rueda de prensa conjunta tras la cumbre celebrada en la base aérea de Elmendorf-Richardson, cerca de Anchorage (Alaska), donde ambos líderes coincidieron en la necesidad de buscar una solución negociada y estable al conflicto que comenzó en 2022.

“Hemos forjado con el presidente Trump una relación muy buena de trabajo y confianza. Tengo todos los motivos para suponer que, si seguimos por este camino, podremos llegar, cuanto antes mejor, al final del conflicto en Ucrania”, declaró Putin.

Acercamientos y objetivos comunes

Putin calificó las conversaciones con Trump de “constructivas” y “útiles”, y expresó su deseo de que el entendimiento alcanzado facilite el camino hacia la paz.
El líder ruso dijo estar de acuerdo con Trump en que es fundamental garantizar la seguridad de Ucrania, algo que Rusia estaría dispuesta a discutir en el marco de un acuerdo más amplio.

Para el Kremlin, la resolución del conflicto debe ser “sólida y duradera”, lo que implica atender las causas originales del enfrentamiento:

  • Garantizar la neutralidad de Ucrania.
  • Avanzar en su desmilitarización.
  • Frenar la expansión de la OTAN hacia las fronteras rusas.

Putin destacó que percibe en Trump “el deseo de comprender las raíces del conflicto” y de impulsar un arreglo que beneficie a todas las partes.

Próxima reunión y gestos diplomáticos

En un gesto que sorprendió a los presentes, Putin propuso que la próxima cumbre bilateral se celebre en Moscú.

“Espero que, si es posible, nos veamos pronto. La próxima vez en Moscú”, dijo en inglés.
Trump respondió: “Es una interesante propuesta. Puede ser que ocurra”.

Putin también expresó su esperanza de que ni Ucrania ni los países europeos “obstruyan o provoquen” situaciones que frenen los avances logrados en este acercamiento diplomático.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

DGCP anula contrato entre SENASA y Farmacard por presuntas irregularidades y conflicto de interés

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) anuló el contrato directo suscrito entre el Seguro Nacional de Salud (SENASA) y la empresa Farmacard, S.R.L., tras confirmar presuntas irregularidades que contravienen la Ley Núm. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas y sus modificaciones.