Radiografía Del chismoso

Daña reputaciones y pesca en ríos revueltos.

Lic Nicolás Arroyo RamosPor Nicolás Arroyo Ramos, M.A.

El chismoso o la chismosa es un personaje común del medio social que habitamos, abundando en las empresas, negocios, instituciones públicas o privadas, entidades de servicios y hasta en las iglesias de las distintas denominaciones. En ocasiones pasan desapercibidos y parecen personas inofensivas, pero son seres capaces de destruir moralmente a la humanidad entera.

Realmente son personas de las debemos cuidarnos y protegernos con una coraza, a las cuales debemos identificar en el medio social que pernotamos, ya que son creadoras de mitos, historias, leyendas, fábulas, mentiras y fantasías, con el objetivo de ganar mérito personal frente al superior o la superiora, dañando la reputación ajena, de una forma “fría y calculada”.

Son personas con las cuales habitualmente compartimos en el entorno social y de trabajo, pero nunca debemos confiarnos de los chismosos, porque no son individuos confiables y buenos amigos, sino seres malignos, peligrosos y de almas negras que ha elegido la profesión de destruir las reputaciones del prójimo, dañando, inventando, difamando, calumniando y creando un distanciamiento entre amigos, compañeros de trabajo, profesionales, miembros de entidades y hasta entre familiares.

Debido a la gran capacidad de simulación que poseen las personas chismosas, en su relación social y personal con nosotros parecen sanas y normales, pero por la espalda y ante la realidad actúan como verdaderos alacranes venenosos que inyectan el veneno cuando se le presenta la primera oportunidad. Los profesionales del chisme, solo se ocupan por inventar, contar, dañar, calumniar y perjudicar a las demás personas, ya que actúan movido por el morbo del odio y la envidia que llevan dentro, mientras que su único afán es ganar rango, posicionamiento y hacerse importante ante el jefe o superior.

La definición de chisme que nos proporciona la Real Academia Española de la Lengua, indica: “Noticia verdadera o falsa, o comentario con que generalmente se pretende indisponer a unas personas con otras o se murmura de alguna”. Aquellas personas que recurren al recurso del chisme en cualquier ambiente social o circunstancia, son individuos que denotan complejo de inferioridad, odio, maldad, mediocridad, incapacidad, inseguridad, envidia, insidia, morbosidad, perversidad, desvergüenza, indignidad, pobreza, bajeza y complejo.

Es muy penoso que el chismoso o la chismosa limiten la razón de su existencia, solo a hacer daño al prójimo para lograr objetivos, pero todavía es mucho peor, que una labor de esta naturaleza encuentre eco en personas que supuestamente tienen niveles de formación humana, social y profesional, cuando debieran parar en seco a estos individuos que en definitiva, solo persiguen lograr beneficios personales perjudicando al prójimo, o como se dice de manera popular “pescando en ríos revueltos”, llevándose de encuentro a todo el que pueden.

NOTA: El autor es periodista, abogado, profesor universitario y productor de televisión.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Un alto definitivo a la música que corroe los valores de nuestra juventud

La periodista Ana Bertha Pérez hace un llamado urgente a detener la propagación de una música que, según afirma, degrada valores y contamina culturalmente a la juventud dominicana. Tras el caso Shupamela y Menor Queen, pide acciones firmes de autoridades, medios y sociedad para proteger a niños y adolescentes.