Convenio suscrito entre las aduanas busca reducir costos y facilitar el comercio entre ambos países

Las aduanas de la República Dominicana y El Salvador firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) durante la Reunión de Directores de Aduanas de las Américas y el Caribe, ampliando así la lista de países con los que los exportadores e importadores dominicanos cuentan con mayores facilidades comerciales y aduaneras.
El acuerdo fue rubricado por el subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas (DGA), Francis Almonte, en representación del director general Eduardo Sanz Lovatón, y tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales, fomentar la confianza mutua y agilizar los procesos de evaluación, certificación y control de seguridad entre ambas aduanas.
Menor costo y más eficiencia para el comercio
Uno de los principales beneficios del convenio es la reducción de costos operativos en las importaciones y exportaciones entre ambos países, evitando duplicidades en los procesos aduaneros y permitiendo despachos de mercancías más ágiles y seguros.
El pacto se firmó tomando como referencia los estándares internacionales de facilitación del comercio establecidos por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Ventajas para Operadores Económicos Autorizados (OEA)
Las empresas certificadas como Operadores Económicos Autorizados (OEA) en ambos países también se beneficiarán del acuerdo, ya que recibirán un trato preferencial y seguro en puertos y aeropuertos de la nación recíproca, en cumplimiento con los criterios del reconocimiento mutuo.
Hacia una integración regional más fuerte
Durante el mismo evento, también se firmó un plan de acción para la adhesión de El Salvador al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de las Américas y el Caribe, del cual ya forman parte la República Dominicana y otros diez países de la región. Esta expansión fortalece el alcance del acuerdo y mejora las condiciones del comercio exterior dominicano.
Cabe recordar que en mayo de 2022, la DGA firmó en São Paulo, Brasil, un ARM con diez países de América Latina, número que ahora asciende a once con la incorporación de El Salvador.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.