EE. UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, la más alta en su historia

Washington acusa al mandatario venezolano de narcoterrorismo y lo vincula al Cártel de los Soles.

WASHINGTON – El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, fijándola en 50 millones de dólares.

La cifra, la más alta jamás ofrecida por la captura de un individuo, duplica el monto establecido en enero de 2025 (25 millones) durante la administración de Joe Biden, y supera recompensas históricas como las ofrecidas por Osama Bin Laden o Saddam Hussein.


Acusaciones y cargos

Maduro fue imputado en 2020 por un tribunal federal en Manhattan, bajo la administración de Donald Trump, por narcoterrorismo y conspiración para importar cocaína a Estados Unidos.
Washington sostiene que el mandatario lidera desde hace décadas el Cártel de los Soles, organización designada como Terrorista Global Especialmente Designado (TGED) por la administración Trump el pasado 25 de julio.

En 2020, el gobierno de Trump ofreció 15 millones de dólares por su captura. Posteriormente, la administración Biden elevó la suma a 25 millones, hasta llegar a los actuales 50 millones.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, calificó el monto como “histórico” y afirmó que Maduro es “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza directa a nuestra seguridad nacional”.


Recompensa récord

El incremento se enmarca en el Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP), que ha permitido llevar ante la justicia estadounidense a más de 75 extranjeros acusados de delitos graves relacionados con el narcotráfico.

La recompensa por Maduro supera ampliamente las ofrecidas en su momento por:

  • Pablo Escobar Gaviria: 6.9 millones (ajustados por inflación)
  • Nemesio Oseguera Cervantes alias El Mencho: 15 millones
  • Iván Archivaldo Guzmán (hijo de “El Chapo”): 10 millones
  • Osama Bin Laden y Saddam Hussein: 25 millones
  • Uday y Qusay Hussein: 30 millones

Acusaciones adicionales y reacción internacional

La administración Trump también acusó a Maduro de colaborar con el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa para introducir drogas y violencia en territorio estadounidense.

Sin embargo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó tener pruebas sobre nexos entre Maduro y el cártel mexicano:

“Es la primera vez que oímos ese tema… no hay ninguna investigación en México que lo relacione”, señaló.

Cabe recordar que Estados Unidos y Venezuela no mantienen relaciones diplomáticas desde el primer mandato de Trump (2017-2021).


💬 Frase destacada:
«Maduro y sus cómplices creen que son intocables. Están equivocados», publicó el Departamento de Estado en su cuenta oficial de X.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.