Reformistas New York reiteran revocar juramentación Karim, su inscripción está con datos irreales e incompletos

Por Ramón Mercedes

Reformistas NY reiteran revocar juramentación Karim, su inscripción está con datos irreales e incompletosNueva York.- Dirigentes de la filial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en esta ciudad, reiteraron a la dirección de la entidad política revocar la juramentación de Karim Abu Aba´a como miembro de la organización y de quien dijeron que su solicitud de ingreso está con datos irreales e incompleta.

Los reformista de la urbe, expresan en un documento que el controversial empresario dominicano-árabe entregó su inscripción viciada de irregularidades, porque los datos no se ajustan, ni se perciben como reales, dijeron los compatriotas, que pidieron reservas de sus identidades.

El nuevo miembro de la filial en la Metrópoli nunca había asistido a una reunión, ni visitado el local del PRSC, además de no tener residencia en esta ciudad, ni comprobarse ni es naturalizado dominicano, porque nació en Miami, recordaron.

Hace algunas semanas que Abu Aba´a fue juramentado, llegando acompañado al local del partido por el dirigente reformista Eddy Cruceta y luego presentado a la dirección del partido por el también dirigente Francisco Roa, y después que el varias veces multimillonario jóven llenara su solicitud de ingreso, fue presentado al presidente de la filial, German Ramírez, quien procedió a juramentarlo inmediatamente.

La juramentación, del joven varias veces multimillonario, se llevó a cabo en el local principal de la organización y enpresencia del presidente de la entidad en Manhattan, Orlando Rosado; Juan Jiménez, secretario general de la filial; Juan Fernández, de organización y Efraín Gabriel, de Actas y Correspondencias.

Si la dirección de la filial no revoca el acto lo más pronto posible, esperan de las nuevas autoridades electas del PRSC, encabezada por el ingeniero Federico Antún Batle, ordenar revocarla,  subrayaron.

Sostuvieron que el caso todavía se sigue comentando negativamente entre diferentes sectores políticos criollos de la Metrópoli, y ¨nosotros queremos para seguir cuidando el buen nombre de la filial y la imagen de todos los que las integramos y así continuar enviando señales claras a la respetada comunidad criolla de La Gran Manzana y el mundo, que se cumpla nuestra petición¨, concluyeron.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.