Retiran «Candados del Amor» del Puente de Las Artes en París

El puente, que cruza el Sena, cedió el año pasado por exceso de peso. Hoy comenzaron a sacarlos y en su lugar pondrán obras de arte. Los románticos deberán buscar otro lugar:

Retiran candados del amor del Puente de las Artes en ParísParís comenzó hoy a retirar toneladas de "candados del amor" adosados a las barandillas del célebre Puente de las Artes, que el año pasado cedió en parte por el exceso de peso.

Puente de los Candados del amor en ParisEl Puente de las Artes, que cruza el Sena y ofrece una de las más hermosas vistas de la capital francesa, es conocido en todo el mundo por sus "candados del amor", que las parejas dejan enganchados en sus barandillas antes de lanzar la llave al río.

La alcaldía de París decidió retirar definitivamente los candados del puente a partir de este lunes porque suponen una "degradación del patrimonio" y un "riesgo para la seguridad de los visitantes". 

El año pasado, una rejilla de la pasarela se hundió, sin causar víctimas, por el peso del metal. 

Candados del amor"Vamos a retirar casi un millón de candados, es decir, 45 toneladas", explicó Bruno Julliard, teniente alcalde de París, que lamentó "esta fealdad".

La alcaldía reemplazará las rejillas y los paneles de madera por "obras de varios artistas" antes de instalar "paneles de vidrio" a partir del otoño, precisó Julliard. 

La costumbre de los candados se ha extendido a otros puentes de la capital, por lo que la actuación del ayuntamiento no se limitará al Puente de las Artes, el más famoso en este sentido. De Roma a Moscú, pasando por Berlín, los "candados del amor" han brotado por todos los rincones en numerosas ciudades europeas, donde las autoridades toleran cada vez menos el fenómeno.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.