El académico y exrector de la UASD asume la DGSPC con el reto de profundizar la transformación del sistema penitenciario dominicano

SANTO DOMINGO. – La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, designó al académico y consultor internacional Roberto Santana Sánchez como nuevo director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en sustitución del coronel y abogado Roberto Hernández Basilio, quien fue incorporado al equipo directivo de la reforma policial.
Santana Sánchez, reconocido por su liderazgo académico y su experiencia en temas de justicia y reforma penitenciaria, dirige actualmente la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), creada mediante el Decreto 240-24 del 30 de abril de 2024.
Experiencia y aportes a la reforma penitenciaria
El nuevo titular de la DGSPC fue uno de los principales impulsores del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria instaurado en 2003, que se mantuvo como proyecto piloto hasta 2016 y sentó las bases de un sistema más humano y orientado a la reinserción social.
Además, impulsó la creación de la Escuela de Estudios Penitenciarios, hoy Instituto Superior Especializado de Estudios Penitenciarios y Correccionales (ISEEPC).
Santana ha trabajado como consultor para la ONU y la Unión Europea, asesorando proyectos penitenciarios en Panamá, Honduras, El Salvador, Guatemala, Paraguay, México, Argentina y Uruguay. También fue designado como primer Director Regional del Centro de Excelencia de las Naciones Unidas para la Reforma Penitenciaria.
Transición hacia el Ministerio de Justicia
La Procuraduría informó que con la designación se busca avanzar en la transición hacia la creación del Ministerio de Justicia, entidad que asumirá la administración del sistema penitenciario, siguiendo modelos internacionales de gestión moderna y transparente.
Perfil académico y publicaciones
Politólogo y profesor emérito de la UASD, Roberto Santana se desempeñó como rector, decano y profesor titular en las facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas y Humanidades.
Es autor y coautor de múltiples publicaciones, entre ellas: La Reforma Penitenciaria de América Latina, Política Criminal y Reforma Penitenciaria, Manual de Gestión Penitenciaria, Oferta Educativa para Estudios Penitenciarios y Justicia Penal y Derechos Humanos.
La designación de Santana se produce en un momento clave para el país, en el que se busca consolidar un sistema penitenciario moderno, seguro, respetuoso de los derechos humanos y enfocado en la rehabilitación de las personas privadas de libertad.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.