El periodista sostiene que la historia política dominicana demuestra que los partidos se debilitan cuando sus líderes se desconectan de las bases y se fracturan por ambición o descuido.

Santo Domingo, R. D. – El periodista Salvador Holguín planteó que la permanencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el poder más allá del 2028 dependerá de mantener la unidad interna, advirtiendo que la historia política dominicana ha sido “contundente e implacable” con los partidos que pierden conexión con sus bases.
En una reflexión publicada en redes sociales, Holguín afirmó que la fotografía que muestra unidad en la cúpula perremeísta debe convertirse en una práctica real, pues de lo contrario el partido corre el riesgo de repetir los errores de sus antecesores.
“La historia dominicana es clara con los políticos de mecha corta: los partidos caen cuando sus cúpulas se desconectan de las bases y de la estructura que les dio origen, casi siempre fracturados por ambición, traición y descuido”, señaló.
Holguín recordó que el PLD, tras 16 años de gobierno ininterrumpido, terminó debilitado por pugnas internas; lo mismo ocurrió con el PRD, que sumó 12 años de gobierno intermitente, y el PRSC, que tras una década en el poder se desmoronó por divisiones.
“La lección es clara: escuchar y respetar a la dirigencia territorial y a las bases no es opcional; es cuestión de supervivencia en el poder”, enfatizó el comunicador.
El comentario de Salvador Holguín se da en un contexto donde el PRM, que actualmente controla la Presidencia de la República y cuenta con mayoría legislativa y municipal, se prepara para afrontar los retos de mantener la cohesión interna mientras proyecta su futuro político.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.