El dominicano vuelve a la inmortalidad de Chicago mientras persisten cuestionamientos sobre las reglas de elegibilidad en el templo del béisbol

Santo Domingo. – El extoletero dominicano Sammy Sosa fue exaltado al Salón de la Fama de los Chicago Cubs, un reconocimiento histórico que pone fin a más de dos décadas de distanciamiento con la franquicia y lo integra al selecto grupo de apenas 90 miembros en los casi 150 años de historia del equipo.

La exaltación ocurre en medio de un debate abierto sobre las cláusulas de moralidad que se aplican en el Salón de la Fama de Cooperstown, donde Sosa nunca logró entrar durante sus 10 años en la boleta oficial de votaciones. Ahora, el Comité de la Era Contemporánea podría evaluar nuevamente su caso en diciembre próximo.

Aunque su ingreso a Cooperstown no está garantizado, el gesto de los Cubs envía un mensaje claro: los equipos están reconciliándose con figuras históricas de la llamada Era de los Esteroides, reconociendo su impacto deportivo más allá de las polémicas.

Ejemplos similares se han visto con Mark McGwire, quien trabaja con los St. Louis Cardinals, y Barry Bonds, reincorporado a los San Francisco Giants, a pesar de no haber alcanzado la inmortalidad en Cooperstown.

Sosa, quien fue considerado durante años como el enemigo número uno de Chicago, regresa como símbolo de perdón y legado. Su exaltación es también un llamado a valorar la historia en su contexto y a reconocer el impacto que figuras como él tuvieron en el béisbol global.

La pregunta queda abierta: ¿escuchará Cooperstown este mensaje? El tiempo dirá si la puerta del templo del béisbol finalmente se abre para uno de los más grandes íconos dominicanos de las Grandes Ligas.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Moca celebra puesta en circulación de la segunda edición del Tratado de Derecho Municipal Dominicano

La ciudad de Moca celebró la puesta en circulación de la segunda edición del Tratado de Derecho Municipal Dominicano, escrito por el Dr. Julián Roa. El alcalde Miguel Guarocuya Cabral encabezó el acto y declaró al autor Visitante Distinguido, en un evento que reunió juristas, líderes comunitarios y estudiantes.