Saúl Pimentel dicta magistral conferencia “El Periodismo Digital y su Impacto en la República Dominicana”

El periodista Saúl Pimentel, mientras comparte con algunos de los asistentes a la conferencia magistral, dictada en esta ciudad de MocaMoca.- El periodista Saúl Pimentel, director del periódico digital ALMOMENTO.NET, quien dictó en esta ciudad la conferencia magistral titulada “El Periodismo Digital y su Impacto en la República Dominicana”, auspiciada por el programa de televisión Coctel Político que, a través de Moca Visión canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche (lunes a viernes), destacó el impacto del los medios digitales en el desarrollo social, económico y cultural de República Dominicana y aporte significativo que hacen estos al desarrollo de las comunidades del interior del país.

Hizo un esbozo histórico del surgimiento de la comunicación en el mundo y de su desarrollo en la humanidad, indicando que inicialmente la población se comunicaba por sonidos guturales y señales, pero que con el tiempo fueron surgiendo nuevas modalidades e instrumentos que facilitaron la comunicación, entre las que mencionó la imprenta, el papel, la radio, televisión, teléfono, la internet, hasta llegar al desarrollo de la comunicación y la tecnología que hoy tenemos.

“La evolución y desarrollo de la comunicación en el mundo ha sido tan significativa que, actualmente se ha pasado desde la comunicación transmitida de persona a persona mediante la mensajería, hasta llegar a la invención de la prensa escrita, la radio, la televisión, la computadora y el internet, como medio de comunicación masivo y de alta velocidad, capaz de comunicar a un alto número de personas de un extremo a otro del mundo en cuestiones de segundos mediante los mensajes instantáneos”, significó el orador invitado en la conferencia a líderes comunitarios, dictada aquí a líderes políticos, empresarios y comerciantes.

El director del diario digital ALMOMENTO.NET, dijo que el desarrollo de la internet, ha permitido el desarrollo de los diarios digitales y la apertura que ofrecen al público para buscar informaciones e informarse en tiempo real de lo que pasa en el mundo, contrario a los diarios impresos que llegan a los usuarios tiempo después de conocerse la noticia en otros medios: “En el Internet, o las publicaciones digitales no hay censura, la censura es no estar en la internet”, expuso el prestigioso periodista dominicano en la conferencia magistral.

“Antes del nacimiento de los medios digitales en el mundo y particularmente en la República Dominicana, era sumamente difícil el que las comunidades tuvieran espacio en los grandes medios nacionales, pero ahora con el surgimiento de la internet y la aparición de los blog y medios digitales, las comunidades tienen en estos medios verdaderos vehículos de expresión, a través de los cuales pueden exponer los problemas sociales, económicos y políticos que les afectan y darlo a conocer a la comunidad nacional e internacional de una forma cotidiana y rápida”, expuso el importante conferencista.

Al hablar en el programa de televisión mocano, ante la presencia del diputado Víctor Luis Lasosé, coordinador regional de campaña de Hipólito Mejía;  el licenciado Amable Guzmán, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Espaillat; la licenciada Milagros Rosario Candelier, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de Moca; ingeniero, Juan Carlos Ortiz, presidente de la Sala Capitular de esta localidad y Robinson Durán, secretario general de la Seccional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), ponderó los aportes de los medios digitales al desarrollo de las comunidaes.

Además, estuvieron presente en esta conferencia magistral dictada por el prestigioso periodista dominicano, los regidores, licenciados Carlos Castillo y Luis Rodríguez, el ingeniero José Sánchez, en representación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD); la empresaria Mery Tapia, en representación de las entidades de productores agropecuarios; los propietarios de las páginas digitales, licenciado Miguel Ángel Arroyo, propietario del jinchaito.net; Rafael Martínez, propietario de la página NoticiasCRN; licenciado Cristian Rodríguez, de la página Seguidilla.com; el licenciado Eudys Cerda de Comejaiba.com, las señora Janet de Reyes, propietaria del programa radial Notidiario, entre otros, invitados especiales y personalidades presentes.

Se refirió al incremento de las cuentas de internet en República Dominicana, y que según cifras del Instituto de Telecomunicaciones, éstas llegaron hasta 758,222 y se realizan grandes inversiones para enfrentar la demanda esperada: “En la Internet o en las publicaciones digitales no hay censura, la censura es no estar en la internet”, expresó Saúl Pimentel.

El periodista hizo referencia al crecimiento del diario digital “ALMOMENTO.NET”, y la gran cantidad de visitas que recibe de diferentes países fuera de República Dominicana, principalmente desde Estados Unidos donde vive una gran población de dominicanos: “En cuatro años de existencia nuestro periódico  digital ha sido el de mayor crecimiento en el país”.

Pimentel agotó varios minutos para responder preguntas de los presentes en torno al tema tratado y otras inquietudes de los participantes en la charla televisiva, en la que hizo énfasis del papel que desempeñan los medios digitales en la divulgación de las problemáticas sociales, económicas y políticas que afectan a cada una de las comunidades del país, temas estos que en ocasiones no encuentran eco en los grandes medios impresos.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.