Senasa bajo investigación por irregularidades financieras y presuntos sobornos en contratos de seguridad

La ARS pública enfrenta acusaciones por manejo irregular de fondos, demoras en pagos y sobornos, mientras sectores médicos y políticos exigen soluciones.

Santo Domingo. El Seguro Nacional de Salud (Senasa) es investigado por el Ministerio Público y la Cámara de Cuentas tras sospechas de manejo irregular de recursos que habría generado un déficit profundo, según reporta Diario Libre. Las indagatorias se iniciaron hace alrededor de un mes y el proceso involucra entrevistas en áreas clave como tecnología, finanzas y contabilidad.

El escándalo ha generado malestares entre afiliados, quienes en los primeros meses de 2025 experimentaron demoras prolongadas para la aprobación de medicamentos, incluso tras el restablecimiento gradual del servicio de entregas a domicilio. Esta situación se originó tras implementar un nuevo sistema de seguridad para frenar facturaciones fraudulentas, que habrían causado pérdidas estimadas en RD$40 millones.Diario Libre

Caso de sobornos en contratación de seguridad

Además, Senasa está implicada en un caso judicial en el que se acusa a funcionarios de recibir sobornos por adjudicar contratos de seguridad privada. Al menos 10 personas fueron sujetas a arresto domiciliario e impedimento de salida para garantizar su colaboración con la investigación, y cinco admitieron su participación en el presunto esquema.Diario Libre

Crisis financiera constatada por diversos sectores

El partido Fuerza del Pueblo denunció un déficit operativo acumulado del régimen subsidiado por RD$3,372.8 millones, señalando fallos en servicios, pagos morosos y retrasos en autorizaciones que amenazan con dejar fuera del sistema a prestadores privados.Diario LibreListín Diario El Colegio Médico Dominicano y el diputado Alcibíades Tavárez también han expresado su preocupación por retrasos en pagos y procesos de auditoría lentos que afectan a los médicos.El DíaFacebook

Respuesta institucional y respaldo estatal

En defensa, el director Santiago Hazim indicó que la inversión en servicios de salud aumentó un 148 % entre 2019 y 2024, alcanzando los RD$60,274 millones, e informó que los pagos a clínicas y médicos crecieron significativamente, incluyendo un aumento del 541 % en compensaciones a médicos privados.Diario Libre La Sisalril enfatizó que Senasa continúa siendo la espina dorsal del sistema de seguridad social, garantizando cobertura a unos 7.6 millones de afiliados, un 73 % del total nacional.Listín Diario El presidente Luis Abinader aseguró que no permitirá que la institución colapse y reiteró el respaldo estatal para mantener operativa la ARS.Listín Diario+1

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Petro anuncia denuncias contra quienes lo responsabilicen por el fallecimiento de Uribe Turbay

El presidente Gustavo Petro anunció que emprenderá acciones judiciales contra quienes lo acusen sin pruebas por la muerte del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fallecido el 11 de agosto, luego de estar hospitalizado durante más de dos meses tras el atentado del 7 de junio en Bogotá.