Senasa lanza licitación de RD$198 millones mientras sigue bajo investigación

Plataforma tecnológica para autorizaciones de medicamentos genera cuestionamientos en medio de la crisis institucional

Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (Senasa) publicó este lunes una licitación por 198 millones de pesos para contratar una plataforma tecnológica destinada a gestionar las autorizaciones de medicamentos de sus afiliados. La convocatoria, identificada como ARS Senasa-CCC-PEEX-2025-0004, llega en un momento crítico, mientras la institución enfrenta investigaciones por presuntas irregularidades financieras y contractuales.

Detalles de la licitación

El portal de Compras y Contrataciones Públicas indica que las propuestas se recibirán desde este lunes 29 de septiembre, a partir de las 2:00 p.m., hasta el lunes 20 de octubre a las 9:00 a.m. La apertura de las ofertas técnicas y económicas se realizará el mismo día a las 10:00 a.m. en el salón Cosenasa, ubicado en la sede administrativa de Senasa en el Ensanche Naco.

El presupuesto base de la contratación es de 66 millones de pesos anuales, con una duración de 36 meses, totalizando los 198 millones. La adjudicación será por la totalidad de los servicios solicitados y podrá otorgarse a la propuesta de menor precio, siempre que cumpla con los requisitos técnicos.

La plataforma deberá:

  • Supervisar la dispensación de medicamentos.
  • Registrar la facturación de prestadores farmacéuticos.
  • Auditar reclamaciones y garantizar la interoperabilidad entre Senasa, farmacias y afiliados.

Investigación y contexto

Senasa se encuentra bajo escrutinio del Ministerio Público y la Cámara de Cuentas por un déficit millonario y denuncias de contratos irregulares. La investigación incluye el análisis de contratos otorgados a prestadores privados, con sospechas de privatización encubierta de servicios del régimen subsidiado.

El Ministerio Público indaga un presunto fraude millonario mediante autorizaciones médicas ficticias y un “call center paralelo” que gestionaba trámites fuera de los canales oficiales. Hasta ahora, el monto del presunto fraude no ha sido estimado.

Organismos de la sociedad civil han pedido que la investigación sea transparente y completa, mientras la Fundación Étikos exige sanciones ejemplares y mayor supervisión de los recursos públicos en el sector salud. La línea de investigación también revisa contratos que, según el programa N Investiga, podrían haberse ejecutado sin verificación adecuada de los servicios contratados.

Impacto y expectativas

Especialistas en salud y gestión pública advierten que la transparencia en la licitación y la investigación es crucial para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario dominicano. Además, el seguimiento a la ejecución de este contrato tecnológico será clave para evitar posibles irregularidades en la administración de medicamentos y recursos del régimen subsidiado.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público pide prisión preventiva para 11 policías acusados de masacre en La Barranquita

El Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra once agentes policiales acusados de la muerte de cinco hombres en La Barranquita, Santiago. El hecho, ocurrido en una plaza de la avenida Olímpica, es señalado por familiares como una “ejecución masiva”. La audiencia será fijada en los próximos días por el tribunal.