Shono Santos acepta ser el Rey Momo del Carnaval Mocano 2014

El carnaval mocano de ahora está muy distante, antes se procuraba buscar la cultura de nuestro pueblo:

Por Elvys Rodríguez

Shono SantosMoca.- El comunicador Shono Santos, el cual dirige y conduce el programa de televisión, “Al Caer la Noche”, dijo que al recibir la notificación de ser elegido Rey Momo del carnaval de esta ciudad, visto el caso de la premura del montaje de este evento, acepto el cargo para no deslucir esta importante fiesta popular del pueblo.

Shono Santos, dijo que el carnaval en los últimos 3 años ha ido en decline en cuanto a las raíces nuestras, y por el objetivo que se creó, ya que el carnaval mocano era el rescate de la cultura de nuestro pueblo, por la razón de que los jóvenes tenían que irse a otros pueblos, como Santiago, La Vega,  entre otros, a ver la exhibición, y este se creo para que tengamos nuestro propio evento cultural carnavalesco, y así pudieramos disfrutar de algo propio.

El señor Sirverio Ferreiras que es el mentor del rescate del carnaval conjuntamente con Mariano García que fue el Coordinador General, y un equipo de hombres y mujeres en el cual pertenecía Shono Santos, fueron lo que crearon el COCAMO, que era el comité organizador del carnaval mocano, producto de la dependencia de sensores del centro social para el desarrollo, y de ahí surgió el rescate del carnaval mocano.

Dijo que en 1996-1997 se comenzaron a reunir, y para el 1998 lanzaron la primera muestra del carnavalesca, expresó que esta muestra fue una pregunta al pueblo si querían su carnaval, o si querían seguir dando viajes a otros pueblos, y realmente la respuesta no se hizo esperar, fue contundente, ya que más de 3,500 personas cerraron ese mes de febrero  en los alrededores del parque Cáceres de esta ciudad.

Shono puntualizó que el carnaval de ahora está muy distante al que realmente se hacía, porque antes lo que se procuraba buscar era la cultura de nuestro pueblo, y ahora como que se ha divorciado un poco, dijo que espera que las personas que le correspondan dirigir el COCAMO y el montaje del evento, se enfoquen en la búsqueda de las raíces, la identidad,  y la cultura de nuestro pueblo.

Santos resaltó que en el inicio el carnaval de nosotros inició con la asesoría de Janio Concepción, que era que estaba al frente del carnaval vegano, y los grupos de La Vega fueron los que le dieron el primer apoyo a nuestro carnaval en el año 1998, igualmente los papeluces de Salcedo, y grupos de Valverde de Mao, quienes eran convocados por Mariano García.

Dijo que es importante señalar los diferentes tours que se hacen de Moca a otros pueblo, dijo estos deben ser reciproco, expresó que pueden traer gentes de otros pueblos a disfrutar del carnaval nuestro, para que se pueda dar la unión cultural, afirmó que aquí viene gente de La Vega, y de otros pueblos.

Dijo que espera que este año el comité organizador del evento de un giro positivo a este evento, detrás del rescate de la cultura del pueblo de Moca, que no sea una mera concentración de muchachos consumiendo bebidas alcohólicas, y haciendo vagabundería, que se pueda compartir sanamente en familia, ya que esta es la fiesta más grande que se pueda registrar en nuestra provincia, pero que debe buscarse la representación de nuestras raíces y nuestra cultura.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.