SIP advierte retroceso en libertad de prensa en RD

Difamación e Injuria

La SIP pidió a los legisladores dominicanos que honren la democracia dominicana abandonando la idea de castigar con cárcel y multas a los periodistas o ciudadanos críticos de los gobernantes.

Cámara e Diputados de La República DominicanaLa Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó ayer sobre un proyecto de ley que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados de República Dominicana y que, de ser aprobado, constituiría un grave retroceso para la libertad de expresión en la país.

El proyecto incluye reformas al Código Penal y, entre ellas, una que castiga las expresiones eventualmente ofensivas contra el presidente y el vicepresidente de la República, senadores, diputados, jueces, autoridades electorales y el procurador general de la República con penas de cárcel de dos a tres años y multas equivalentes a entre siete y nueve salarios.

“Esta disposición que ya aprobó, en primera lectura, la Cámara de Diputados dominicana, eleva a la difamación e injuria al rango de delito penal, cuando toda la jurisprudencia producida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos va en la dirección exactamente opuesta”, advirtió Claudio Paolillo, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP

Dijo que si el Congreso dominicano continúa por este camino y acaba sancionando definitivamente esta reforma, “sentará un precedente enormemente negativo, no sólo para ese país, sino para toda la región”.

El artículo 191 de la ley que está siendo discutida en el Congreso dice que constituye injuria el hecho de proferir públicamente a otra persona, física o moral, “cualquier expresión afrentosa, invectiva o que encierre término de desprecio”, lo que significa otra contravención a la doctrina proclamada por los países miembros de la OEA que favorece la despenalización de los delitos de palabra o contra el honor.

Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas, declaró que “condenar a prisión a un periodista constituye una violación a la libertad de información y al derecho que tienen los ciudadanos a ser y estar informados”.

La prensa dominicana reaccionó frente a este intento de los legisladores por entender que sanciones de esta naturaleza buscan inhibir a los periodistas para expresarse sobre las principales figuras públicas y reducir la capacidad de crítica de la prensa hacia el gobierno.

Fuente: ListinDiario.com

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.