SNTP Filial Moca defiende libertad de Expresión en los Medios

Declaración Pública

Robinson DuránPor Robinson Durán (Secretario General SNTP)

En mi condición de Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Moca, (SNTP), quiero expresar mi preocupación ante la opinión pública sobre la censura de que fue objeto el programa de televisión “Yanilda Auténtica” que conducen y producen los comunicadores Yanilda Comprés y Bardily Lantigua.

Esa acción se enmarca dentro de la agresión a la libertad de prensa, si la administración de la empresa Moca-Visión, no da una explicación razonable y ajustada a los preceptos legales que rige la ley de expresión y difusión del pensamiento; la propia constitución de la República  y el libre juego de las ideas, norma fundamental de un verdadero ejercicio democrático.

De antemano condenamos la acción que perjudica el derecho a informar de los medios  y reivindicamos nuestro derecho a ejercer nuestro trabajo sin cortapisa, como lo consagran el derecho universal de libertad de expresión y difusión del pensamiento.

Nos preocupa la posibilidad de que regresemos a épocas superadas, alcanzando estado de libertad, puesta en peligro por acciones como la cometida por la empresa Moca-Visión, contra los comunicadores Yanilda Comprés y Bardily Lantigua; así como otros hechos similares.  ¡Ojalá que todo esto quede en amago, con pretensiones de vulnerar el derecho a la libertad de prensa!

Desde el  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, nos mantendremos vigilante en defensa de nuestros miembros y la libertad de prensa.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Ministerio Público: policías ejecutaron de manera premeditada a los 5 hombres en La Barranquita, Santiago

El Ministerio Público acusa a once policías de ejecutar a cinco hombres en La Barranquita, Santiago, de forma premeditada. Los agentes también habrían incautado celulares y DVR de vigilancia para ocultar evidencias. La Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y la declaratoria de caso complejo por la gravedad de los hechos.