Sociólogo Héctor Balcacer, afirma “El Bultero” es un personaje abundante en nuestro medio social

Héctor Balcacer en Coctel políticoMoca.- El sociólogo Héctor Balcácer, consideró en entrevista exclusiva al programa de televisión COCTEL POLÍTICO que a través de MOCA VISIÓN canal 6, produce el licenciado Nicolás Arroyo Ramos, en el horario de 8 a 9 de la noche de lunes a viernes que, “El Bultero” es un personaje abundante en nuestro medio social que aparece con mucha frecuencia en la política, los medios de comunicación, los negocios, las instituciones de servicios y las entidades empresariales y comerciales.

Según el reconocido académico mocano, desde el punto de vista sociológico la figura el bultero puede identificarse con facilidad, primero por el afán desmedido de protagonismo y exhibicionismo que muestra en cada una de las actividades en que participa, sin importar el medio en que sea,  ya sea este social, político, empresarial, comercial, profesional, empresarial en las entidades de servicios y porque es una persona que siempre habla mucho y generalmente hace muy poco.

“El bulero es una persona que siempre vive de los ayantes y de aparentar lo que no es, porque en esencia no representa nada ni a nadie, pero tiene un afán por demostrar que es algo y alguien y para lograrlo hace cualquier cosa, porque además es una persona que no tiene escrúpulo y solo busca ayantar, ayantar y ayantar para aparentar lo que no es y al figura que no representa”, expuso el licenciado Balcácer, en su intervención en el popular espacio de la televisión mocana.

El profesional de la sociología, dijo que el bultero es un personaje que abunda todos los ambientes, pero además en todos los estratos sociales y siempre muestra un gran afán por presentarse como la persona que más dinero tiene, el que viste mejor y la persona que tiene mayores amigos y relaciones en la sociedad en que habita:”pero el bultero es la personaje que primero se levanta a bailar en la fiesta y quiere hablar y sobresalir en todas las reuniones y encuentros que se llevan a cabo”, expuso.

Al analizar el origen histórico de esta figura, manifestó  que el bultero ha existido siempre en el país, “por ejemplo en Moca, han existido y existen muchos bulteros, podríamos citarle por los menos 50 de esas figuras que no son nada que quieren mostrar que son algo en la política, la medios de comunicación, las instituciones públicas y privadas, en las distintas áreas profesionales, en los deportes, entre otros, porque se caracteriza por ser una persona exhibicionista y viven de los ayantes.

El licenciado Balcácer, solicitó a la población identificar a cada uno de los bulteros que tienen a su lado, porque son figuras muy comunes que si se toman en cuenta las características pueden notarse en están presentes en cada una de las actividades que llevamos a cabo: “En nuestra ciudad de Moca, hay muchos bulteros, yo le pido que hagan un ejercicio para que identifiquen los bulteros que tiene a su lado, con los cuales comparten en el trabajo o en el medio social en que viven”.

“El fin primario que persigue todo personaje bultero es lucírsela, presentarse como la gran cosa ante los demás y decir que es el primero y ha sido el protagonista de todo, ya que con esa forma llena un vacío en la personalidad, como una consecuencia directa de la falta de aceptación social y la falta de espacio”, expuso el destacado académico mocano.

“Pero además, dijo el licenciado Balcácer, el bultero, cree que tiene derecho a aspirar a todo y lo merece todo, pero en esencia es una persona rechazada socialmente y nadie vota por ellos a sus aspiraciones políticas y nunca han sido nada “el pueblo no vota por el bultero, porque es una persona que en esencia no representa a nada ni a nadie, es un vago que no guarda ningún merito y acumula una serie de fracasos.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Agricultor muere apuñalado tras discutir por deuda de RD$9 mil con prestamista en Villa Tapia

Villa Tapia, provincia Hermanas Mirabal – La violencia volvió a teñir de sangre a la comunidad de Toro Lindo, en el municipio de Villa Tapia, donde un agricultor fue asesinado de varias estocadas durante una discusión con un prestamista por una supuesta deuda de RD$9,000 pesos.