El acuerdo entre Washington y ByteDance garantiza que la aplicación continúe en Estados Unidos bajo nuevas reglas de seguridad nacional.

Washington. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que oficializa el cambio de dueño de TikTok en territorio estadounidense, tras el acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
La medida establece que la popular aplicación de videos cortos será operada por una nueva sociedad con sede en Estados Unidos, en la que empresas como Oracle tendrán control sobre los datos y el algoritmo de recomendaciones, pieza clave de la plataforma.
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, destacó que “hubo cierta resistencia por parte de China, pero nuestro objetivo principal era garantizar el funcionamiento de TikTok, a la vez que protegíamos la privacidad de los datos de los estadounidenses”.
Un pacto con impacto geopolítico
El acuerdo llega luego de que el Congreso norteamericano advirtiera en 2024 que TikTok debía desligarse de su matriz china para evitar riesgos de seguridad nacional.
En virtud del pacto, ByteDance conservará menos del 20 % de participación, mientras que Washington asegura el blindaje del código fuente y limita cualquier interferencia de Pekín.
Oracle supervisará y reentrenará el algoritmo, garantizando que los datos de más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos queden fuera del alcance extranjero.
Silicon Valley y las nuevas reglas
En paralelo, Trump anunció el aumento del costo anual de las visas H-1B a 100.000 dólares, en un intento de proteger a los trabajadores locales y reducir la dependencia del talento extranjero.
El anuncio ha generado reacciones mixtas en la industria tecnológica, con figuras como Sam Altman (OpenAI) y Jensen Huang (Nvidia) expresando apoyo a la medida.
IA y empleos en el futuro
Un estudio reciente de la UNIR México y la UNAM advierte que la demanda de especialistas en inteligencia artificial creció un 95 % en el último año, y proyecta que entre 2030 y 2050 podrían desaparecer 92 millones de empleos tradicionales, aunque surgirán más de 170 millones en nuevas áreas.
Conclusión
El acuerdo no solo asegura la permanencia de TikTok en el mercado estadounidense, sino que marca un precedente en la geopolítica digital, donde los códigos, algoritmos y datos se han convertido en piezas estratégicas del poder mundial.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.