Solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo por la gravedad de los hechos

El Ministerio Público reveló este jueves que los once agentes policiales acusados de matar a cinco hombres el pasado 10 de septiembre en una plaza comercial del sector La Barranquita, en Santiago, actuaron de manera premeditada y sin mediar palabras, según consta en el expediente de medida de coerción.
De acuerdo con la acusación, los policías llegaron al lugar a bordo de tres vehículos —un Mazda, un Honda Civic y un Kia K5 2013—, se colocaron frente a la entrada de la plaza y, en cuestión de segundos, abrieron fuego directo contra las víctimas.
“Los imputados salieron de los vehículos y sin mediar palabras dispararon contra las víctimas”, señala el documento.
Un testigo que presenció los hechos logró grabar parte de lo ocurrido, pero según el expediente, los agentes le quitaron su teléfono móvil para borrar la evidencia.
Víctimas y policías acusados
Las víctimas fueron identificadas como:
- Elvis Antonio Martínez Rodríguez (Deivito), 26 años.
- Julio Alberto Gómez (La Tabla), 28 años.
- Carlos Enrique Guzmán Navarro (El Charly y/o Charli Chasc), 40 años.
- Edward Bernardo Peña Rodríguez, 35 años.
- José Vladimir Valerio Estévez, 25 años.
Los acusados son once miembros de la Policía Nacional:
Mayores Álvaro Paredes Paniagua y Hansel Michel Cuevas Carrasco; el capitán José Ignacio Gómez Rodríguez; el segundo teniente Domingo de los Santos Vargas; los cabos Yohandy Encarnación, Geyser Francisco Álvarez Rodríguez y César Augusto Martínez Trinidad; el sargento mayor Sócrates Fidel Féliz Féliz; el sargento Hairo Mateo Morillo; y los rasos Adrián Miguel Villalona Pineda y José Octavio Jiménez Peña.
Ocultamiento de pruebas
El expediente indica que los policías realizaron diversas acciones para alterar la escena del crimen y eliminar pruebas:
- Sustrajeron los DVR de vigilancia de varios negocios.
- Incautaron celulares a personas presentes en el lugar.
- Llamaron a dueños de comercios para que les entregaran el acceso a sistemas de cámaras.
Ministerio Público pide prisión preventiva
Por estos hechos, la Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso sea declarado complejo.
Los cargos preliminares incluyen asociación de malhechores y homicidio voluntario, conforme a los artículos 265, 266, 295 y 304 del Código Penal Dominicano.
Investigación en curso
El proceso es dirigido por el procurador adjunto Wilson Camacho, junto a la fiscal interina de Santiago, Quirsa Milagros Abreu, y los procuradores de corte Geraldo Andrés Ponce y Miguel Antonio Ramos.
La procuradora general Yeni Berenice Reynoso instruyó dar seguimiento a la investigación con el fin de establecer las circunstancias del caso y garantizar justicia.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.