Trump plantea discutir “intercambios de territorio” en Ucrania durante reunión con Zelenski

El presidente estadounidense aseguró que Moscú aceptaría garantías de seguridad para Kiev, mientras líderes europeos respaldaron a Ucrania en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que es necesario abordar la posibilidad de “intercambios de territorio” en Ucrania como parte de un eventual acuerdo de paz con Rusia.

El comentario se produjo al inicio de su reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca, a la que también asistieron líderes europeos y representantes de la OTAN.

La propuesta sobre el territorio

Trump hizo referencia a las demandas planteadas por Moscú, que incluyen la cesión de las regiones de Donetsk y Lugansk, controladas en gran parte por fuerzas prorrusas y cuya anexión Rusia considera irreversible.

“Debemos discutir los posibles intercambios de territorio, considerando la línea de contacto actual. Estas son las zonas de guerra, las líneas de guerra que son bastante obvias y muy tristes”, declaró el mandatario estadounidense.

Kiev ha reiterado que cualquier concesión territorial es “intolerable e inconstitucional” según su Carta Magna, y Zelenski volvió a remarcar esa postura durante el encuentro.

Seguridad y garantías

Trump aseguró que, tras su reunión de la semana pasada con el presidente ruso, Vladímir Putin, Moscú estaría dispuesto a aceptar “garantías de seguridad” para Ucrania.

“Este es uno de los puntos clave que debemos considerar, y lo vamos a debatir en la mesa. Soy optimista de que colectivamente podemos llegar a un acuerdo que disuada cualquier agresión futura contra Ucrania”, indicó Trump.

Añadió que las naciones europeas deberán asumir gran parte del peso militar y financiero en los futuros despliegues de seguridad para Ucrania.

Llamado a un alto el fuego

El presidente estadounidense manifestó que “todos preferiríamos un alto el fuego inmediato”, aunque reconoció que no existe actualmente un escenario favorable para ello.

Trump adelantó que tras el encuentro con Zelenski llamará a Putin y no descartó una futura reunión trilateral entre él, el líder ucraniano y el mandatario ruso.

Por su parte, Zelenski expresó que Ucrania está “preparada para una trilateral” y agradeció la presencia de líderes europeos en Washington como una muestra de apoyo firme frente a Moscú.

Respaldo europeo

En la Casa Blanca estuvieron presentes:

  • Mark Rutte, secretario general de la OTAN
  • Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea
  • Emmanuel Macron, presidente de Francia
  • Alexander Stubb, presidente de Finlandia
  • Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido
  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
  • Friedrich Merz, canciller de Alemania

Todos coincidieron en reafirmar que no habrá concesiones forzadas de soberanía a Rusia y que cualquier eventual negociación debe respetar la integridad territorial de Ucrania.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Andrés Bautista juramenta a Félix Reyna como nuevo director de la DIECOM

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, juramentó este lunes a Félix Reyna como director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 461-25. La ceremonia se llevó a cabo en la sede de la institución y contó con la presencia del nuevo subdirector de la DIECOM, Abel José Guzmán Then, así como del director saliente, Homero Figueroa.