Unidad 2 de Punta Catalina reinicia operaciones tras cinco días fuera de servicio

La planta termoeléctrica retomó operaciones luego de reparar una avería en la caldera que afectó el suministro eléctrico en varias zonas del país.

Baní, Peravia. – La Unidad 2 de la Central Termoeléctrica Punta Catalina reinició sus operaciones este domingo, luego de permanecer fuera de servicio desde el pasado martes 12 de agosto debido a una avería en la caldera, lo que provocó apagones en diferentes zonas del país durante la semana.

La interrupción se debió a un pinche en la caldera, lo que obligó a ejecutar trabajos de revestimiento y soldadura en 12 tubos del sistema. Según informó la empresa, el proceso incluyó incrementar el espesor de dichas tuberías para garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones.

A las 6:00 de la mañana, la unidad —con una capacidad instalada de 360 megavatios— comenzó a inyectar energía al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con 16.98 megavatios, cifra que se incrementó progresivamente hasta alcanzar 233.58 megavatios a las 10:00 a. m., de acuerdo con registros del Organismo Coordinador (OC).

Operativo de reparación

La empresa destacó que la reparación fue posible tras cinco días de intensos trabajos ininterrumpidos, realizados por un equipo de 50 técnicos especializados, con el apoyo de la compañía fabricante de la caldera, Babcock & Wilcox.

Asimismo, resaltó que el 100 % del personal permanente de Punta Catalina es dominicano, lo que evidencia la preparación y compromiso del talento humano nacional.

“Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso con la confiabilidad del sistema eléctrico nacional y la capacidad del personal técnico dominicano para responder con eficacia a los retos operativos”, indicó la administración de la central.

Impacto en el SENI

Con el retorno de la Unidad 2, Punta Catalina refuerza el suministro de energía al SENI, contribuyendo a la estabilidad del servicio eléctrico.

La Unidad 1 de la central continúa operando de manera regular con un aporte de 340 megavatios al sistema.

Contexto y disculpas presidenciales

El pasado sábado, el presidente Luis Abinader visitó las instalaciones de la termoeléctrica en Baní, donde pidió disculpas a la ciudadanía por los apagones registrados durante la semana, que coincidieron con las altas temperaturas propias de la época.

Los cortes del servicio, especialmente en horas nocturnas, generaron malestar en diversos sectores de la población, agravados por la ola de calor que afecta al país.

Con el restablecimiento de la Unidad 2, se espera que el SENI recupere mayor estabilidad y que la demanda energética de los usuarios pueda ser atendida con mayor eficacia.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Policía apresa a pareja acusada de la muerte de niña de 7 años víctima de maltrato en Los Guandules

La Policía Nacional informó este domingo el apresamiento de una pareja acusada de la muerte de una niña de siete años, quien habría sido víctima de brutales maltratos mientras se encontraba bajo su custodia en una residencia del sector Los Guandules, en el Distrito Nacional.