Vacuna experimental contra el VIH funciona con éxito en ratones

Washington.- Durante varias décadas, la ciencia ha buscado crear una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) sin mucho éxito.

Sin embargo, la agencia EFE informó que un grupo de investigadores ha desarrollado una vacuna experimental que puede generar en ratones los anticuerpos necesarios para neutralizar el VIH, causante del sida.

Los expertos publicaron en las revistas especializadas “Cell” y “Science” esas conclusiones en tres estudios, hechos por científicos de dos centros estadounidenses, el Instituto de Investigación Scripps (TSRI) y la Universidad Rockefeller, así como por laIniciativa Internacional de la Vacuna del Sida (IAVI).

El hallazgo podría aportar información crucial para dar con una vacuna efectiva contra el sida, sostienen los autores.

La naturaleza del VIH para mutar tan pronto como entra en un cuerpo ha supuesto una gran frustración para los investigadores de la vacuna contra el virus, que han tenido dificultades para descifrar ese comportamiento.

Históricamente, los esfuerzos se han centrado en crear una vacuna que permita desarrollar anticuerpos que protejan contra diferentes versiones del virus, perosiempre han desembocado en intentos fallidos en los ensayos preclínicos y clínicos.

En los últimos años, sin embargo, los científicos se dieron cuenta de que una pequeña fracción de las personas que viven con el VIH desarrollan anticuerpos ampliamente neutralizantes y estos son muy potentes contra diferentes variantes del virus.

Ahora, los investigadores que publican en “Cell” y “Science” demuestran que es posible generar estos anticuerpos en ratones a través de una sucesión de vacunas.

Los ratones no reciben el VIH o una infección equivalente, por lo que los investigadores subrayan la necesidad de probar si este nuevo enfoque ofreceprotección en los seres humanos.

En un tercer estudio divulgado en “Science”, los científicos utilizaron otros inmunógenos que también provocaron una reacción de inmunidad en conejos y primates.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La propuesta surge tras el aumento de la recompensa de Estados Unidos por la captura del mandatario venezolano, que ahora asciende a 50 millones de dólares. Cuerpo de la noticia: En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura. Durante un acto público, Maduro planteó la necesidad de "unir la cooperación entre autoridades, gobernadores, alcaldes, autoridades públicas legítimas, ministerios y fuerzas militares" de ambos países para garantizar un territorio libre de violencia, grupos armados y narcotráfico. El líder chavista defendió con firmeza la política antidrogas de su gobierno: “Venezuela es un país libre de cultivo de hoja de coca, libre de laboratorios de cocaína, libre totalmente (…) Este año tiene un récord de incautación del porcentaje de cocaína que el narcotráfico trata de pasar por nuestros mares o por nuestro territorio”, aseguró. Maduro insistió en que la unión de capacidades económicas, institucionales, políticas, militares y policiales de Colombia y Venezuela permitiría crear "una zona piloto libre de violencia". La propuesta llega pocos días después de que Gustavo Petro mostrara un gesto de respaldo hacia Maduro tras conocerse la nueva recompensa fijada por Washington. El planteamiento, sin embargo, abre un nuevo capítulo en la compleja relación bilateral y en la geopolítica regional.

Maduro propone a Petro unir fuerzas militares de Colombia y Venezuela en medio de tensiones con EE.UU.

En un gesto que ha generado fuertes reacciones internacionales, el presidente venezolano Nicolás Maduro propuso al mandatario colombiano Gustavo Petro un acuerdo binacional de cooperación militar, en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos luego de que este elevara a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.