El COE reporta daños en viviendas, carreteras, puentes y acueductos tras intensas lluvias; más de 675 mil usuarios permanecen sin agua potable.

Santo Domingo, R. D.– Las lluvias provocadas por una vaguada combinada con los efectos indirectos del potencial ciclón tropical #9 han generado un panorama crítico en República Dominicana, de acuerdo con el Informe de Situación No. 03 emitido este sábado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El organismo informó que hasta el mediodía se contabilizan 996 viviendas afectadas, 4,990 personas desplazadas y graves daños en infraestructuras de distintas provincias.
Provincias en alerta
El COE mantiene 19 provincias bajo niveles de alerta por riesgo de inundaciones urbanas y rurales, crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
- Alerta amarilla (11): Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa, Pedernales, San Juan, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Peravia, Barahona y Azua.
- Alerta verde (8): Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Dajabón, Independencia, Duarte, Santiago y María Trinidad Sánchez.
Infraestructura y servicios afectados
El informe detalla que tres carreteras, tres puentes y 19 comunidades permanecen incomunicadas. Además, se mantiene un albergue activo con 26 personas alojadas.
En el sector hidráulico, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) reportó 44 acueductos afectados, de los cuales 42 están fuera de servicio total y 2 parcialmente, lo que impacta a 675,275 usuarios. Solo en Santo Domingo, los sistemas Isa Mana y Duey 1 han dejado sin agua a más de 404,000 habitantes.
Incidentes reportados por provincias
- Azua: El desbordamiento del río Yaque del Sur dejó incomunicadas a 325 familias en Las Yayas.
- Santo Domingo Este: Colapso de una pared destruyó dos viviendas y desplazó a cinco personas.
- San Juan: Crecida del río San Juan aisló comunidades como Sabana Alta y Guananico.
- Barahona: Caída de árboles y colapso de paredes afectaron viviendas en Palito Seco y Villa Central.
- Monseñor Nouel: Se levantó un cadáver tras intento fallido de cruzar el río Yuna.
- San Cristóbal: Deslizamiento de tierra en Cambita Garabito obstaculizó la carretera Cambita–Los Cacaos.
Pronóstico meteorológico
El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) advirtió que las condiciones del tiempo seguirán dominadas por alto contenido de humedad y un ambiente inestable generado por los efectos indirectos del potencial ciclón tropical #9, que continúa alejándose.
Se prevén aguaceros localmente fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en provincias como el Gran Santo Domingo, Peravia, Azua, San Cristóbal, Barahona, Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, Puerto Plata, Monte Cristi, Elías Piña, Dajabón, Independencia y Bahoruco.
Acciones de respuesta
El COE destacó que instituciones como el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Ministerio de Defensa, Obras Públicas, Comedores Económicos, Plan Social y ayuntamientos locales están desplegadas en labores de respuesta, limpieza y asistencia.
En Verón–Punta Cana se activó el Centro de Operaciones Distrital, mientras que la Policía Turística (Politur) mantiene vigilancia en complejos hoteleros y coordina acciones preventivas en zonas turísticas.
Recomendaciones a la población
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a:
- Evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas con alto volumen de agua.
- Abstenerse de usar balnearios en provincias bajo alerta.
- Mantenerse atentos a los boletines del COE e Indomet.
- Extremar precaución en carreteras por visibilidad reducida.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.