Venezuela acusa a EE. UU. de poner en riesgo la paz regional con “amenazas militares”

El Gobierno de Nicolás Maduro rechazó las declaraciones de la Casa Blanca sobre el despliegue de tropas en el Caribe, calificándolas como un intento de desestabilizar a la región.

El Gobierno de Venezuela denunció este martes que las recientes declaraciones de Estados Unidos representan una amenaza directa contra la paz y la estabilidad de América Latina, luego de que la Casa Blanca advirtiera estar lista para “usar todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas.

En un comunicado difundido por la Cancillería a través de Telegram, Caracas señaló que la postura de Washington “revela su falta de credibilidad y pone en riesgo la Zona de Paz declarada por la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), que promueve la cooperación y la soberanía entre los pueblos de la región”.

Las reacciones surgieron tras las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien informó que Estados Unidos mantiene un despliegue de tres buques con 4,000 soldados en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, como parte de una estrategia contra el narcotráfico.

El régimen de Maduro no es legítimo, es un cartel del narcotráfico. Maduro es un fugitivo acusado en Estados Unidos de tráfico de drogas”, aseguró Leavitt en una rueda de prensa, agregando que el presidente Donald Trump está preparado para llevar a los responsables ante la justicia.

Caracas responde

El Ejecutivo venezolano calificó la medida como una “demostración de desesperación” de la Administración estadounidense, acusándola de recurrir a “amenazas y difamaciones” para justificar su fracaso en la región.
Que Washington acuse a Venezuela de narcotráfico revela su incapacidad y la derrota de sus políticas, mientras nuestro país ha obtenido resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado”, sostuvo el texto oficial.

El Gobierno de Maduro recordó que desde la salida de la DEA en 2005, Venezuela ha realizado capturas, desmantelamiento de redes y control de fronteras y costas, logros que atribuye al esfuerzo de sus instituciones.

Escalada de tensiones

El pasado viernes, la cadena CNN reportó, citando fuentes del Pentágono, que la marina estadounidense incrementó la presencia de aviones, barcos y lanzamisiles en el Caribe. En respuesta, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró que las fuerzas del país también están desplegadas en aguas territoriales.

Mientras tanto, el presidente Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 4.5 millones de milicianos en todo el territorio como parte de un “plan de paz”, e instó a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

La tensión se incrementa luego de que la fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunciara la confiscación de 700 millones de dólares en bienes presuntamente vinculados a Maduro, a quien también responsabiliza por operaciones de narcotráfico.

Con este cruce de declaraciones y movimientos militares, las relaciones entre Caracas y Washington se encuentran en uno de sus puntos más críticos de los últimos años.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Liranyi Alonso conquista la plata en los 100 metros de los Panamericanos Juveniles

La velocista dominicana Liranyi Alonso, nativa de La Vega, brilló este lunes en los Juegos Panamericanos Juveniles Asunción 2025, al quedarse con la medalla de plata en los 100 metros planos con un tiempo de 11.40 segundos, resultado que le otorgó a República Dominicana su cuarta presea en el certamen continental.