Autoridades y mocanos ausentes protagonizan un emotivo reencuentro lleno de cultura, identidad y orgullo local

La ciudad de Moca vivió este domingo una jornada cargada de emoción y orgullo con la llegada de cientos de mocanos residentes fuera de la provincia, quienes participaron en el tradicional “Viaje del Retorno”, uno de los eventos más esperados dentro de las Fiestas Patronales Nuestra Señora del Rosario 2025.

El recibimiento oficial estuvo encabezado por las principales autoridades municipales y provinciales, entre ellos el senador Carlos Gómez, la gobernadora Patricia Muñoz, el alcalde Miguel Guarocuya Cabral y el presidente del Comité de Patronales, Emmanuel Bautista, quienes dieron la bienvenida a los visitantes al descender de los autobuses en la calle 3D.

El ambiente festivo se completó con la participación de la Banda de Música Municipal, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Moca, el Batón Ballet Municipal y una exposición artística en la Biblioteca Municipal, donde los visitantes disfrutaron de una muestra de pintura dedicada especialmente a ellos, resaltando el talento de más de veinte artistas plásticos mocanos.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al Parque Cáceres, epicentro de las festividades, para la bienvenida formal. La delegación de la Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo (AMRSD) fue encabezada por su presidente Manuel Cabrera, junto a destacados miembros como Miguel Ángel Araya, Bernarda Gómez, Julieta Tejada, Amable Baret y Margarita Ferreiras, entre otros.
Autoridades resaltan el valor de la mocanidad

Durante el acto, el senador Carlos Gómez destacó la importancia de mantener viva la tradición del “Retorno”, señalando que este encuentro “fortalece los lazos de hermandad, identidad y desarrollo que caracterizan a la mocanidad”.
De su lado, la gobernadora Patricia Muñoz expresó sentirse “feliz de compartir con la diáspora en este punto histórico de Moca, la calle 26 de Julio, símbolo de historia y orgullo local”.

El alcalde Miguel Guarocuya Cabral calificó el encuentro como “un acto de fe, amor y solidaridad”, destacando que este tipo de actividades “reafirman el valor familiar y la unidad de un pueblo que se reconoce en sus raíces”.

Por su parte, el presidente de la AMRSD, Manuel Cabrera, agradeció la calurosa acogida de las autoridades y reafirmó el compromiso de la asociación con su tierra natal:
“Seguiremos siendo mocanos secos, sacudidos y medidos por buen cajón, porque dondequiera que estemos, llevamos a Moca en el corazón”, expresó Cabrera.
Reconocimientos a instituciones locales
En un acto celebrado en el Club Recreativo de Moca, la AMRSD entregó reconocimientos a tres destacadas instituciones mocanas por su apoyo y compromiso con la comunidad:
- Industrias Macier, representada por la Licda. Mariel Quezada, gerente de Mercadeo.
- Ayuntamiento de Moca, representado por el alcalde Miguel Guarocuya Cabral.
- Asociación Mocana de Ahorros y Préstamos (AMAP), representada por el Lic. Manuel Ruiz Beato y el Lic. Taveras, presidente del Consejo Administrativo.

El Lic. Cabrera agradeció “la lealtad, apoyo y atención” de estas instituciones, destacando su papel en la realización del XXXIV Retorno de los Mocanos Residentes en Santo Domingo, una tradición que reafirma el espíritu de unión entre la diáspora y su pueblo.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.