A Propósito del Reglamento Imprimir
Informacion - Artículos de Opinión
Colocado por Elvys Rodríguez   
Martes, 29 de Julio de 2014 16:22

Lisset de los SantosPor Lisset de los Santos

Cuando se politizan temas tan importantes como los de la Agenda Nacional estamos desvirtuando el verdadero sentido que entraña el ejercicio democrático que se hace desde del Estado, esto a propósito del tema del Decreto 250-14 que crea el Reglamento de aplicación a la ley 169-14, cuyo objetivo principal es buscar mediante vía expedita que sin lugar a dudas encuentre salidas y mecanismos justos en donde se fortalezca el sistema migratorio de la República Dominicana.

De lo que se trata es que existe en nuestro país, como en todas partes del mundo un segmento de la población que no cuenta con ninguna documentación y evidentemente hay que proveerles de dichos documentos legales que les permita regular su status migratorio.

Creo que desde muestro humilde punto de vista podemos colegir y evaluar lo que trae consigo todo éste proceso, que no es nada nuevo, no es inconstitucional, no choca con ninguna ley, es decir es una decisión ponderada, evaluada y acertada por profesionales de la materia y la mayoría, cuya facultad compete al Estado Dominicano, porque indiscutiblemente es un acto de soberanía y que data en la ley desde el año 2004, que por demás cumple con una ordenanza del Tribunal Constitucional donde claramente se indica que debía llevarse a cabo este plan nacional de regularización de inmigrantes y que cumple de manera armoniosa con el ordenamiento jurídico.

Fue por ello que éste gobierno por primera vez, reunió el Consejo Nacional de Migración y dá el visto bueno aprobándolo en el marco del sistema migratorio imperante en nuestro país. El flujo migratorio es una realidad que viven todos los países, en nuestro caso el mayor flujo es con el vecino país que es Haití, pues de lo que se trata es de poner en claro las políticas públicas que van a implementar o regir todo lo concerniente a los inmigrantes en nuestro país, es decir, crear un verdadero marco referencial de las personas que entraron de manera regular o irregular al suelo Dominicano.

Lejos de armar alharacas y caprichos individualistas “patrióticos” debemos sentirnos orgullosos de la decisión Humana que ha tomado el estado de manera consensuada con nuestra sociedad como lo viene haciendo desde que asumió el poder el Presidente Danilo Medina, quien se ha consagrado de manera natural como un verdadero Demócrata y Democratizador.

Podemos palpar que Danilo es un Presidente que desde la madurez y la perspectiva que da su larga trayectoria política, tiene la virtud de inspirar con su palabra y su ejemplo, siendo éste último en particular el fruto de cautivar a una gran legión imparable de ciudadanos y ciudadanas, tanto dentro del PLD como fuera de dicha organización, así como también, dentro y fuera de nuestra querida República Dominicana y América Latina.

Se trata de respetar las medidas migratorias, de crear y fortalecer los controles fronterizos, a la vez que respetamos el suelo nacional, y lo más importante de reconocer el derecho que como humanos tienen nuestros inmigrantes, como ocurre en otros países del mundo con los dominicanos y dominicanas que emigran. 

Pero decía Albert Einstein que “Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: La Voluntad” y contra la voluntad de un pueblo que abraza las políticas públicas de un estado que solo desea crear mejores condiciones de vida para sus ciudadanos y ciudadanas, no hay muro que valga, ni chantaje que proceda.

Al finalizar estas líneas recuerdo una frase de Arturo Jauretche que dice: Los jóvenes tienen su lucha que es derribar a las oligarquías entregadoras, a los conductores que desorientan y a los intereses extraños que les explotan.

Como joven luchadora por una mejor patria valoro la decisión en su justa dimensión de una actitud conciliadora, noble, humana, responsable y democrática de los hombres y mujeres que trabajaron en dicho proceso.

Última actualización el Miércoles, 30 de Julio de 2014 09:49