BUCHE, un símbolo viviente de Moca |
![]() |
Informacion - Historia |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Miércoles, 18 de Julio de 2012 00:18 |
Es una figura popular de la comunidad de Moca que ha contribuido a proyectar su nombre, a nivel nacional e internacional: Por Nicolás Aroyo Ramos
Desde hace más de 50 años, ha vivido dedicado totalmente al trabajo de la industria metalmecánica, siendo el pionero de este tipo de industrias en esta localidad y orientador y maestro de decenas de profesionales de esta área. Por su dedicación y seriedad en el trabajo y la disposición de enseñar a los demás, Juan de Jesús Marte se ha ganado el título de “El Maestro Buche. Al hablar de sus inicios en este oficio, Buche, cuenta que comenzó a trabajar siendo todavía un niño con un señor llamado Juan el Chato y Miguelito Marte, en una época cuando los trabajos eran muy escasos y cuando había que realizar los trabajos prácticamente todo se hacía a manos. “Todo teníamos que hacerlo a manos cuando comenzamos, porque no habían herramientas para trabajar, hacíamos juegos de cantinas, bidones, regadores, baños y otros objetos útiles, porque en esa época los carros eran muy escasos”, nos recuerda con cierta nostalgia el señor Marte, quien nos dice, que con la creatividad e innovación lograron superarse. Algunas de las técnicas implementadas en su industria, fueron traídas y aprendidas en Puerto Rico. “Yo duré 2 años trabajando hojalatería en la vecina nación y allí aprendí muchas técnicas que traje luego a la República Dominicana la implemente en mi taller”, indicándonos que muchos de los primeros equipos que utilizó fueron comprados allá. Sin embargo, expresa que un elemento clave en el desarrollo de la industria Buche, lo constituyó el apoyo que le proporcionó el ingeniero Manuel Lulo, al canalizarle un préstamo en la Corporación de Fomento Industrial “Esto fue lo que me permitió el primer arranque, porque hasta ese momento todo lo hacíamos en un anafe al aire libre. Recuerda que con ese dinero adquirió el solar para instalar el local que hoy tiene, frente a la fortaleza, mientras que compró algunos equipos “nosotros les trabajábamos a los vehículos de el ingeniero Lulo, el me quería mucho, porque él veía las limitaciones con que trabajábamos y decidió canalizarnos un préstamo que nos ayudó bastante”, declaró. Nadie se iba a imaginar, -que con el pasar del tiempo- , este hombre que comenzó a trabajar con tantas limitaciones, hoy lograría establecer en su nativa Moca, un modelo de industria con gran fama nacional e internacional. Tenemos que decir, que los productos que se fabrican aquí, tienen mucha demanda en el los mercados de Miami, Nueva York y Puerto Rico. Para su actualización en tecnologías y dar a conocer los productos en el mercado nacional e internacional, Buche participa y ha participado en las principales ferias, incluyendo las que se realizan en las la ciudades de Miami, Puerto Rico y las que se llevan a cabo en el país como el caso de Expo-Moca, la de Radio Alegre. |