Yeni Berenice sobre nuevo Código Penal: “Nuestra conclusión es que tenemos un buen Código”

La procuradora general celebró la promulgación del nuevo Código Penal, destacando su actualización conforme a las tendencias jurídicas modernas y el compromiso del Congreso con una visión de justicia centrada en las personas.

Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República /Jorge Cruz

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, calificó como positivo y necesario el nuevo Código Penal aprobado recientemente en la República Dominicana, al considerar que responde a las necesidades actuales del país y está en sintonía con las nuevas tendencias de la teoría del delito.

“La conclusión a la que hemos llegado, tras comparar esta legislación con otras normas, jurisprudencias y doctrinas —tanto de la región como a nivel internacional— es que tenemos un buen Código Penal”, afirmó Reynoso en un comunicado emitido por el Ministerio Público.

La alta funcionaria reconoció también el trabajo de legisladores, líderes políticos y sectores sociales que defendieron una versión progresista del nuevo marco legal. “Algunos quisieron retroceder, pero la razonabilidad se impuso, y el país ha dado un paso adelante en la protección de derechos y garantías fundamentales”, expresó.

Reynoso agradeció de manera especial a todas las personas y organizaciones que alzaron su voz a favor de una legislación más moderna y eficaz, así como a los congresistas que se mantuvieron firmes en sus convicciones.

📜 “Una reforma histórica”

“Estamos ante el cambio legislativo más importante en materia penal desde 1884. No se trata solo de una reforma estructural, sino de una nueva visión de justicia centrada en las personas, que desde el Ministerio Público nos comprometemos a impulsar”, añadió.

Aunque reconoció que toda ley es perfectible, enfatizó que este nuevo Código es un gran avance para el país: “¡Hoy hemos avanzado por el bien de la sociedad!”.

La promulgación oficial del nuevo Código Penal quedó sellada el pasado domingo, cuando el presidente Luis Abinader emitió la ley 74-25, la cual sustituye el obsoleto código de más de un siglo.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Acerca de Elvys Rodríguez

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

Dalvin “La Melodía”: el joven prodigio que revoluciona la bachata con millones de reproducciones y proyección internacional

A sus 22 años, Dalvin “La Melodía” se perfila como la nueva cara de la bachata dominicana. Nacido el 7 de junio de 2003 en Santo Domingo, este joven talento ha logrado lo que muchos artistas persiguen durante años: llegar al gran público con una propuesta fresca, auténtica y con potencial internacional.