Parte de las ganancias ilícitas se utilizaban para producir drogas sintéticas y mantener una estructura de corrupción que operó en el país por más de dos décadas

Santo Domingo.– El expediente judicial contra César Emilio Peralta Adames, alias “César El Abusador”, revela que el cabecilla de la red criminal de narcotráfico más poderosa en República Dominicana utilizó parte de sus multimillonarias ganancias para sobornar a policías, militares y funcionarios civiles, con el objetivo de evitar arrestos, procesos judiciales e incautaciones de drogas.
De acuerdo con la acusación de las autoridades federales de Estados Unidos, su organización delictiva operó en República Dominicana entre 1997 y 2019, hasta ser desmantelada mediante allanamientos y arrestos coordinados con organismos internacionales.
Tráfico internacional de drogas y lavado de dinero
El acta de acusación detalla que Peralta encabezaba operaciones que recibían grandes cargamentos de cocaína desde Colombia y Venezuela, los cuales eran introducidos a territorio dominicano y luego enviados hacia Puerto Rico, Estados Unidos y Europa.
Asimismo, la organización coordinaba un sistema de lavado de dinero a gran escala, que devolvía las ganancias ilícitas hacia República Dominicana y Colombia a través de empresas y testaferros.
Producción de drogas sintéticas
Parte de los fondos obtenidos se destinaba a la fabricación de metanfetaminas, utilizando químicos importados y personal especializado. Esta diversificación del negocio buscaba aumentar los beneficios de la organización.
Informantes y rutas aéreas
Un informante identificado como CS-3 declaró haber entregado cargamentos de cocaína a Peralta entre 2009 y 2010, con lotes que variaban entre 34 y 150 kilos. Según su testimonio, César “El Abusador” incluso le ofreció el uso de rutas aéreas para transportar droga desde República Dominicana hacia Nueva York.
Investigación y extradición
Peralta fue extraditado a Puerto Rico en diciembre de 2021, tras ser capturado en Colombia, donde permanecía prófugo desde finales de 2019 al descubrir que era objeto de una investigación en Dominicana.
Actualmente, se encuentra recluido en la cárcel de Bayamón, Puerto Rico, a la espera de la audiencia programada para el 23 de octubre, cuando un Tribunal Federal decidirá si acoge el acuerdo de culpabilidad firmado entre el acusado y la Fiscalía.
Varios miembros de su estructura fueron sometidos en República Dominicana, donde enfrentan cargos por su rol en la red.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.