Suprema Corte aprueba extradición de cuatro dominicanos vinculados a la Operación Discovery 3.0

Los acusados aceptaron voluntariamente ser enviados a EE. UU., donde enfrentarán cargos por fraude a personas de la tercera edad

Santo Domingo, martes 19 de agosto de 2025. – La Suprema Corte de Justicia (SCJ) acogió este martes la solicitud de extradición de cuatro ciudadanos dominicanos acusados de integrar la red criminal desmantelada en la Operación Discovery 3.0, estructura dedicada al fraude informático y la estafa a personas de avanzada edad en Estados Unidos.

Los extraditables son:

  • Óscar Manuel Castaños García (alias Óscar Castaños, Óscar García, Óscar Castaño García o Castaño).
  • Joel José Cruz Rodríguez (alias “Paflow” o “Pa Flow”).
  • Joel Francisco Mathilda León.
  • Edward José Puello (alias Edward Puello).

Los imputados aceptaron voluntariamente su extradición durante la audiencia celebrada este martes, a solicitud del Ministerio Público dominicano, representado por el procurador adjunto Osvaldo Bonilla, director de Cooperación Jurídica Internacional, Extradiciones y Derechos Humanos, y la fiscal Elvira Rodríguez.

Otro proceso pendiente de extradición

La Suprema Corte también conoció la situación de Gerardo Heriberto Núñez Núñez (alias José Núñez Núñez), a quien se le impuso prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Hombres, de Santiago. El tribunal fijará próximamente la fecha para decidir sobre su extradición.

“Estafa de los abuelos”

La investigación determinó que la red utilizaba plataformas digitales para ejecutar la llamada “Estafa de los abuelos”, mediante la cual realizaban:

  • Fraude informático.
  • Suplantación de identidad.
  • Robo de datos personales.
  • Lavado de activos.

Las víctimas principales eran adultos mayores en territorio estadounidense, quienes resultaban vulnerables a estas maniobras criminales.

Coordinación nacional e internacional

La operación estuvo encabezada por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Fiscalía de Santiago, con apoyo de la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional.

Asimismo, contó con la cooperación del Buró Federal de Investigación (FBI), que identificó a los extraditables como parte de una red de crimen organizado transnacional.

Los cinco dominicanos implicados, incluidos los cuatro cuya extradición ya fue aprobada, permanecen recluidos en los centros de corrección de Rafey-Hombres (Santiago) y San Felipe (Puerto Plata), a la espera de su entrega a las autoridades estadounidenses.

Director en Multimedios El Viaducto.NET |  + posts

Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.

Ver también

La DNCD metió la pata en Ciudad Nueva: allanamiento erróneo afecta familia de servidores públicos

Un operativo fallido de la DNCD en Ciudad Nueva terminó con una familia inocente aterrada y su vivienda dañada. Los agentes, que buscaban a otra persona, irrumpieron por error en el hogar de una servidora judicial y un miembro de Politur. Vecinos piden revisar los protocolos del organismo antinarcóticos.