La medida, aprobada en sesión del Consejo Nacional de Educación, busca ampliar el acceso a la educación inicial y formar ciudadanos desde una edad temprana. También se integrará la asignatura de Educación Moral y Cívica al currículo nacional.

SANTO DOMINGO, RD. – El Gobierno dominicano confirmó que a partir del próximo año escolar 2025-2026, que inicia el 25 de agosto, se permitirá el ingreso de niños y niñas desde los tres años de edad a las escuelas públicas del país, en una decisión histórica que amplía significativamente la cobertura de la educación inicial.
La información fue oficializada este miércoles tras una sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, encabezada por el presidente Luis Abinader junto a los principales funcionarios del Ministerio de Educación (MINERD).
Esta medida busca garantizar una base educativa sólida desde la primera infancia y está alineada con los compromisos del Estado dominicano para fortalecer el aprendizaje integral desde edades tempranas.
📈 Aumento de matrícula y reto logístico
De acuerdo con estimaciones del MINERD, la decisión implicará un aumento de al menos un 30 % en la matrícula estudiantil a nivel nacional. Esto demandará una ampliación significativa de la infraestructura escolar y la contratación de personal capacitado en el nivel inicial.
El director general de Infraestructura Escolar, Roberto Herrera, informó que, como parte del plan nacional Aulas 24/7, ya se han entregado 614 nuevas aulas en diferentes regiones del país, y esta misma semana se inaugurarán 42 espacios adicionales en la provincia La Altagracia.
“La meta es habilitar 1,100 aulas nuevas antes de agosto para responder a esta nueva demanda”, indicó Herrera.
📘 Educación Moral y Cívica será obligatoria
Durante la misma reunión, se anunció también que mediante la Ordenanza 02-2025, se incorporará de manera oficial la asignatura de Educación Moral, Cívica y Ética Ciudadana al currículo nacional desde el nivel inicial hasta secundaria.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó que estas medidas forman parte de una estrategia integral para formar ciudadanos responsables, críticos y comprometidos con los valores democráticos y la convivencia pacífica.
“Estamos trabajando sin descanso para que todos los niños, incluyendo los más pequeños, puedan acceder a una educación pública de calidad, segura y con sentido humano”, expresó De Camps.
Periodista en formación, Productor Audiovisual, Fotografo Profesional, Director de ElViaducto.NET y las Emisora ElViaductoFM y RadioJesucristo.com, Productor del Programa A Nivel Radio y Conductor.