El fracaso de nuestros éxitos |
![]() |
![]() |
![]() |
Informacion - Artículos de Opinión |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Martes, 10 de Mayo de 2011 09:21 |
PASIÓN POR LA VIDA Por Benjamín García
Por ejemplo, un éxito evidente fue, eliminar el departamento de tránsito de la Policía Nacional y crear una nueva institución; moderna, apegada a los principios éticos del servicio público, con un personal dispuesto a hacer cumplir las normas en el caótico tráfico de nuestras ciudades. Se le denominó AMET, Autoridad Metropolitana del Transporte, una traducción de Metropolitan Transportation Authority de Nueva York. Con el aplauso del ciudadano preocupado por enderezar la caravana, aunque con el repudio de aquellos que prefieren el caos, esta institución inició un proceso de cambios con visos esperanzadores. Por ejemplo, nadie osaba en principio y creo que todavía esto se mantiene, ofrecer prebenda a cambio de “un chance”, detalle que representaba un significativo avance que nos alejaba de los tiempos en que la licencia de conducir era una moneda o un billete, pasados de forma “discreta” al saludar. Pero, el pero del sancocho del pobre, con el tiempo ha devenido en un estamento mas del poder, sin otro objetivo que colocar multas, o exigir en operativos abusivos, un “casco protector” a los motoristas, quienes pasados los días, andarán de nuevo con la cabeza descubierta, burlando a los mismos que antes le exigieron con arrogancia, cumplir con la norma de proteger su cerebro. Aquí es que Juaco me pregunta, y ¿no será arquitecto que hay algún “turpén” importando los “fuñí’os cascos esos? Resultan prepotentes, bravucones de patio y parranda, cuando deciden colocar una multa por cualquier bobada, a alguien a quien le ven potencial para pagarla, pero se hacen de la vista gorda cuando deben “poner en cintura”, a los “sufridos choferes del concho” de nuestras calles. Son capaces de arremeter con saña contra un ciudadano, excesos hemos visto bastantes de estos “inquilinos callejeros”, pero se hacen indiferentes ante motoristas sobre cuyos vehículos se transporta una familia de cinco miembros, incluido algún menor al cinto. “No me cambie el tema ciudadano”, es lo que dicen cuando se le reclama. Ya estamos acostumbrados a estos “fracasados éxitos”, como el de la hora de cierre de los establecimientos de diversión, a quienes pasado el tiempo se le va haciendo concesiones, porque si no, (según ellos irán todos a la quiebra), hasta que volvamos a la “normalidad” de antes y nos olvidemos que alguna vez, disfrutamos de una buena iniciativa. Como aquella de la creación del departamento encargado de supervisar la ingesta de alcohol en los choferes y que ha devenido, como alcanzamos a ver en un reportaje de televisión, en el recuerdo lejano de una fabulosa oportunidad de evitar miles de accidentes en nuestras calles. Se hace imposible, por lo visto, el sostenimiento de los proyectos que verdaderamente nos encaminen por la ruta del “bien hacer las cosas”. Todo cuanto huela a éxito, los políticos en el banco buscarán la manera de desacreditarlo y a quienes se les ha puesto en sus manos la responsabilidad de hacerlo, lo implementarán mientras le sea negocio. Volveremos sobre el tema.
|
Última actualización el Jueves, 22 de Marzo de 2012 11:11 |
![]() | Hoy | 1180 |
![]() | Ayer | 672 |
![]() | Esta semana | 2608 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 10386 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4564460 |