Publicar en Facebook
Hoy es día de nuestra Señora del Rosario, madre espiritual de los mocanos PDF Imprimir E-mail
Informacion - Historia
Colocado por Elvys Rodríguez   
Viernes, 07 de Octubre de 2011 10:37

Forma parte de una tradición cristiana y espiritual de los mocanos, en su honor ha sido levantado un hermoso templo.

Por Nicolás Arroyo Ramos

Nicolás Arroyo RamosLa Virgen del Rosario o Nuestra Señora del Rosario, constituye una advocación mariana venerada en la Iglesia católica, la cual se celebra el 7 de octubre la fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. Nuestra Señora del Rosario es la madre espiritual del pueblo mocano y en su honor en la ciudad de Moca, se ha levantado uno de los grandes monumentos históricos, arquitectónicos y culturales.

Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Moca - vista orizontalLa primera iniciativa para el levantamiento del templo en honor a la Virgen del Rosario en Moca, se llevo a cabo el 28 de diciembre de 1895, aunque su construcción comenzó en el 1904, bajo el curato del sacerdote español Rodrigo Cervantes y la dirección del ingeniero Alfredo Scaroina, mientras que su ejecución estuvo a cargo del maestro Pedro Peña, a cuya inauguración asistió en 1929, el presidente Horacio Vásquez.

Historia:

Virgen Nuestra Señora del RosarioCuenta la leyenda que la Virgen se apareció en 1208 a Santo Domingo de Guzmán en una capilla del monasterio de Prouilhe (Francia) con un rosario en las manos, le enseñó a rezarlo y le dijo que lo predicara entre los hombres; además, le ofreció diferentes promesas referentes al rosario. El santo se lo enseñó a los soldados liderados por su amigo Simón IV de Montfort antes de la Batalla de Muret, cuya victoria se atribuyó a la Virgen. Por ello, Montfort erigió la primera capilla dedicada a esta advocación.1

En el siglo XV su devoción había decaído, por lo que nuevamente la imagen se apareció al beato Alano de la Rupe, le pidió que la reviviera, que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario y le recordó las promesas que siglos atrás dio a Santo Domingo.2

En el siglo XVI, San Pío V instauró su fecha el 7 de octubre, aniversario de la victoria en la Batalla de Lepanto (atribuida a la imagen), denominándola Nuestra Señora de las Victorias; además, agregó a la letanía de la Virgen el título de Auxilio de los Cristianos. Su sucesor, Gregorio XIII, cambió el nombre de su festividad al de Nuestra Señora del Rosario.2 A causa de la victoria en la batalla de Temesvár en 1716, atribuida por Clemente XI a la imagen, el papa ordenó que su fiesta se celebrase por la Iglesia universal. León XIII, cuya devoción por esta advocación hizo que fuera apodado el Papa del Rosario, escribió unas encíclicas referentes al rosario, consagró el mes de octubre al rosario e incluyó el título de Reina de Santísimo Rosario en la letanía de la Virgen.2

Como anécdotas, tanto la Virgen de Lourdes en su aparición de 1858 como la de Fátima en 1917 pidieron a sus aparecidos que rezasen el rosario. Gran parte de los papas del siglo XX fueron muy devotos de esta advocación, y Juan Pablo II manifestó en 1978 que el rosario era su oración preferida.3

Es la patrona de las batallas, así como de muchas localidades repartidas por todo el mundo.

Su fiesta fue instituida por el Papa san Pío V el 7 de octubre

Última actualización el Viernes, 07 de Octubre de 2011 11:00
 

Emisora WEB El Viaducto FM

Tus Comentarios !Aquí...

Google+

Acceder



mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterHoy1522
mod_vvisit_counterAyer672
mod_vvisit_counterEsta semana2950
mod_vvisit_counterLa semana pasada8361
mod_vvisit_counterEste mes10728
mod_vvisit_counterMes pasado26011
mod_vvisit_counterTodos los días4564802

We have: 73 guests online
Su IP: 216.73.216.56
Mozilla 5.0, 
Hoy: Jul 09, 2025

En linea

Tenemos 73 invitados conectado(s)

Te Gusta el Viaducto.NET?

¿Te gusta?