Espaillat: turismo y auge comercial EN ESTA PROVINCIA DEL CIBAO CENTRAL FLORECE LA INDUSTRIA ARTESANAL |
![]() |
![]() |
![]() |
Informacion - Historia |
Colocado por Elvys Rodríguez |
Jueves, 24 de Febrero de 2011 10:30 |
Por Dulce Jiménez
La travesía por Espaillat, obliga a escoger entre una variedad de opciones, para recrear los sentidos, entrar en contacto con la naturaleza, o darse un chapuzón en las playas de Gaspar Hernández, sumergirse en las frescas aguas del río Jamao o deleitarse en las cascadas de Arroyo Grande y para retiros espirituales en el Monte de Oración en San Víctor. Al entrar a Moca, municipio cabecera, por la carretera Ramón Cáceres, al recorrer los primeros dos kilómetros, la comunidad de El Higu¨erito, es la parada para conocer el Distrito Artesanal del Caribe, aquí tiene su origen la muñeca sin rostro, fiel representación de la unión de las tres razas que le dieron origen al pueblo dominicano. UN LUGAR PARA LA REFLEXIÓN El Monte de Oración en San Víctor, se ha convertido en un centro de gran activismo para todas clases de actividades religiosas y espirituales. Está ubicado en una bella colina de alto contenido boscoso con facilidades para la realización de actos donde los asistentes puedan pernoctar durante varios días en medio un ambiente de paz y recogimiento. Espaillat, una provincia multidestino Moca también es playa y montaña. Ascendiendo por la carretera San Víctor-Puesto Grande con destino a las alturas, la primera opción para quienes se pasean por esta provincia son los restaurantes que, además de los ricos platos que ofertan, sirven de escenario para contemplar el impresionante Valle de La Vega Real. Subir a Caffeto es entrar en contacto con la naturaleza, apreciar la belleza natural bordeada por las exuberantes montañas, además de disfrutar de las suaves caricias de las brisas que se desprenden espaciadas sobre los cuatrocientos metros de altura, donde está localizado este restaurante. Gaspar Hernández es el municipio costero de la provincia. Con 42 kilómetros de playa, sol y arena, se ofrecen al visitante en Rogelio, Playa Diamante, Esmeralda y La Hermita, entre otras, pero además es de sus montañas de donde brotan cascadas como aluviones empujados por la magia natural. En Arroyo Grande las cascadas superan los 35 pies de altura. Noventa ríos y arroyos componen su riqueza pluvial con un gran potencial para el ecoturismo. La altísima Villa Trina otras de las bondades con que la naturaleza ha premiado a la provincia Espaillat es Villa Trina, donde además de la belleza de su flora se encuentra el segundo pico más alto de la cordillera septentrional, con 900 metros de altura; vacacionistas y escaladores llegan hasta allí para recrearse, hacer estudios o simplemente acampar en el camino de regreso a Moca. La rica composición geográfica de Espaillat es comparable con la de los países continentales de clima templado húmedo y de bosques tropicales, con una temperatura que oscila entre los 18 y 32 grados Celsius, cuya elevación mayor alcanza los 970 metros, lo que la hace destino turístico para la exploración, escalamiento, un buen chapuzón y el descanso. |
Última actualización el Jueves, 24 de Febrero de 2011 10:43 |
![]() | Hoy | 1520 |
![]() | Ayer | 672 |
![]() | Esta semana | 2948 |
![]() | La semana pasada | 8361 |
![]() | Este mes | 10726 |
![]() | Mes pasado | 26011 |
![]() | Todos los días | 4564800 |