Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Idelkys Félix Jiménez
|
Domingo, 09 de Marzo de 2014 10:18 |
Por Idelkys M. Jimenez
Nuestra sociedad es muy cambiante, todos los días aparecen cosas nuevas. Existen prácticas generalizadas que ponen en duda normas de urbanidad, morales, de convivencia y de ética, entre otras. La inversión de los valores humanos sacude a nuestros semejantes tanto como a nosotros mismos.
Ante esta situación, los jóvenes necesitan orientaciones que les sirvan para caminar en la vida. Una gran frase de la antigüedad lo afirma: “El viaje es tan importante como el destino”.
Pero está pasando algo, nosotros hemos mal interpretado la palabra "valor" cuando la escuchamos siempre pensamos en términos económicos, es decir, aquello que tiene un precio, cabe destacar que hay muchas cosas las cuales tienen tanto valor que no hay dinero que la pueda comprar.
|
Última actualización el Domingo, 09 de Marzo de 2014 10:30 |
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 20 de Febrero de 2014 14:10 |
Por Reynaldo Hernandez Rosa
Sin equivoco alguno, nuestro marco legal en materia procesal penal, instaurado desde hace mas de una década, el cual, goza de un solido desempeño en toda América Latina, dado las garantías que otorga a todos los involucrados en ilícitos penales, empero, en nuestra oblicua nación, solo con la tara que constituye el Ministerio Publico, punto nodal para que la percepción general considere que el mismo es un fiasco, no obstante, ser el único nubarrón, dado la pobre y errática función del ente acusador del Estado.
Todas las indagaciones en la materia apuntan a la deficiencia del ministerio publico, el cual no a jugado su rol como órgano que dirige la política criminal de la nación, dejando que acciones politiqueras se interpongan a la hora de presentar expedientes bien elaborados y sustentados en los tribunales, vendiendo la imagen aviesa de que la justicia no es cónsona con los delitos que arropan a la ciudadanía.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 20 de Febrero de 2014 13:59 |
Por Luis Fernando Guzmán
Apenas se inician los entrenamientos primaverales del beisbol de grandes ligas y ya se encendió el ambiente con las declaraciones del ¨Capitán América¨ de que este será su último año como pelotero activo en las ligas mayores, lo que ha sorprendido a muchos y ha generado una serie de análisis sobre la carrera de este símbolo de los Yankees.
No hay dudas que el momento histórico favorece a Jeter por ser el último del ¨Big Four¨ (Bernie Williams, Jorge Posada, Mariano Rivera y él), y por haber entendido que las limitaciones físicas no le permitirán más desempeñarse como el dueño de la posición seis de su equipo todos los días como lo venía haciendo en los pasados 19 años.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 20 de Febrero de 2014 13:29 |
Por Prof Octavio García
Amor: palabra compuesta por cinco letras cuya escritura no presenta ninguna complejidad ya que posee una estructura que a simple vista se ve sencilla. Ahora bien, cuando buscamos la connotación semántica de la misma resulta ser complejo, delicada y muy profunda.
Para Erich Fromm el amor es un arte y quien lo práctica debe ser un artista. Es por eso que toma como base cuatro elementos importantes como son: la concentración, la metodología, la persistencia y la comunicación.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Domingo, 09 de Febrero de 2014 22:14 |
Por Reynaldo Hernandez Rosa
Sus manos:
Compelido a la exhortación de varios periodistas que cubren esa fuente noticiosa, le hago participe del escollo que arrastro con el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicas, INDRHI, Olgo Fernandez, el cual se rehúsa pagarme mis prestaciones económicas, luego de ocho años laborando en el organismo oficial, desde la gestión del entonces incumbente, Ingeniero Frank Rodríguez.
Esto, la truculenta acción de un déspota mas, del director del INDRHI, ante la divulgación de las aviesas acciones e inconductas sexuales que he venido publicando, esto, por parte del funcionario contra empleadas de la institución, muchas de la Gerencia de Comunicaciones, con las cuales labore por años.
|
Última actualización el Domingo, 09 de Febrero de 2014 23:17 |
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Domingo, 09 de Febrero de 2014 20:32 |
Por Dr. Carlos Pérez
En lo referente a la enseñanza de la ortografía, aplicación y aprendizaje, existen muchos, teóricos que han expresado sus inquietudes, pero, a pesar de los esfuerzos hechos las dificultades en el uso correcto de la escritura aún persisten en todos los niveles sociales y profesionales que se desempeñan en las diferentes áreas del conocimiento y, por supuesto, entre los estudiantes, sin importar en el grado académico que cursen.
Si se parte de la realidad en relación a las dificultades que presentan los estudiantes en el uso correcto de la lengua escrita, se debe concluir que los maestros deben tener como objetivo en la enseñanza de la gramática que sus alumnos tengan la competencia necesaria en el manejo de la ortografía; de manera que un buen dominio de ésta repercutirá de manera significativa en una correcta expresión oral; esta reflexión induce a precisar que, si lo oral merece atención lingüística, la misma consideración requiere la ortográfica.
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 5 de 33 |