Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Lunes, 25 de Marzo de 2013 21:52 |
Por Nicolás Arroyo Ramos
Hay un refrán muy popular que dice que delante del ahorcado no se puede mencionar lazo, no sé porque algunas personas reaccionan con ira, rebeldía e incomodidad cuando entienden que en las redes sociales se realiza cualquier comentario que encaja directa o indirectamente con su comportamiento.
Reaccionan inmediatamente insultando y queriendo dañar reputaciones con expresiones injuriosas, ignorando una expresión sabia “No daña quien quiere, sino quien puede”, especialmente en un pueblo donde todo mundo se conoce, ya que en lo que a nuestro caso respecta, no me avergüenzo de nada de lo que he hecho, ya que nunca he usado instituciones para lucrarme, ni mucho menos nadie ha ido a los medios de comunicación a acusarme de ladrón.
|
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Domingo, 24 de Marzo de 2013 20:19 |
Por Jackson Pichardo
El país está siendo testigo de un movimiento social escalonado de trabajadores de diversas áreas que tienen que ver con servicios públicos que están exigiendo de una forma vehemente un aumento de sus salarios que mejore sus condiciones de vida.
Los maestros llevan la voz cantante en estos momentos de esos reclamos, escuchándose voces de apoyo, pero también criticas de esos reclamos. Verdaderos trabucos de la opinión pública, como el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, han hecho un llamado, en este caso a la clase magisterial, a la prudencia a la hora de ejercer sus reclamos, argumentando que dichas demandas pueden generar efectos contraproducentes a los que buscan los docentes en la sociedad dominicana.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Viernes, 08 de Marzo de 2013 18:50 |
Por Cristian Rodríguez
Formar un esquema de comportamiento que contribuya a la subsistencia de un estilo de vida, a la perpetuidad de una cultura en los pueblos, resultaría contraproducente a los cambios que han logrados las industrias culturales.
Pan, circo, entretenimiento, religiosidad y espectáculos eran tal vez los recursos inmediatos que se ofertaban en la celebración de las fiestas patronales.
Que deberían llamarse matronales por ser una fémina la representante de nuestro paralelismo religioso) desde el establecimiento de la provincia Espaillat y otras regiones del espectro territorial de la República Dominicana.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 07 de Marzo de 2013 16:29 |
Por Bolivar Balcácer
Buen Aporte del programa A TIEMPO recuerdo en el equipo a Nelis Espinal de Abreu, Joe F. Santos, Pedro Caba, Tony Taveras y Andres Auzon (Hijo), era una revista de variedades, creo tener en algun lugar el guion que usamos en ese entonces y en un VHS uno o dos de esos programas.
Importante lo que expone porque le da luz a varios de los que hoy estan en ese medio o en la radio de Moca que no tienen idea del sacrificio que significo ese aporte donde Pantaleon Salcedo (Pilo) y Ruben Lulo Gitte jugaron un gran papel desde el Ayuntamiento para que cristalizara en su momento, cuando Pablo Grullon batallo hasta ver la realidad.
|
Última actualización el Jueves, 07 de Marzo de 2013 16:45 |
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 07 de Marzo de 2013 13:18 |
Por :Venecia Joaquín
Muchas veces me he preguntado si Leonel Fernández, ex Presidente de la Republica, sabe realmente quien es, que quiere, que busca, que hace. Recuerdo las lecciones de su profesor, Juan Bosch, en pro de una justa distribución de la riqueza y adecentar la sociedad. Combatía los “tutumpotes” quienes no saciaban su sed de poder y riqueza, tomando los recursos de los “hijos de machepa”, los pobres, para su beneficio personal.
La llegada a la Primera Magistratura, de uno de sus alumnos favoritos, Leonel, fue un rayo de esperanza. Es “una minita”, dijo Bosch con entusiasmo. Pero Balaguer, vio sus habilidades desde otro ángulo y con sobriedad comento, “no somos suizos”. ¿Lo apoyo para demostrarlo?.. Hoy me pregunto ¿Quién lo conoció mejor, Bosch o Balaguer?.
|
Última actualización el Jueves, 07 de Marzo de 2013 14:52 |
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Martes, 05 de Marzo de 2013 11:54 |
Por Lisset de los Santos
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad” Albert Einstein nos dijo esto hace muchos años y con esta frase recuerdo lo que decía el Presidente de la Republica Lic. Danilo Medina, en aquel entonces en su condición de candidato “Yo no estoy haciendo una campaña electoral, yo estoy construyendo un sueño”.
“No estamos en presencia de un presidente cualquiera, estamos frente a un hombre sencillo, con temple, con una probada vocación de servicio, estamos ante un hombre que ama su país”
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 8 de 33 |