Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Jackson Pichardo
|
Sábado, 31 de Enero de 2015 14:02 |

Por Jackson Picharlo
Nuevamente nos encontramos ante una conmemoración más del natalicio de nuestro apóstol de la patria, Juan Pablo Duarte . Como ya es costumbre el día 26 de enero se armará el peregrinar hacia los monumentos públicos que nos recuerdan su memoria.
En los actos más vistosos, se acarrearán como reses a miles de estudiantes, para que presencien el espectáculo de los políticos de turno vestidos de funcionarios públicos, alabando la obra y memoria de nuestro insigne patricio.
Me parece escuchar la retórica envenenada de voces prostituidas, convertidas en sacrificados políticos, alabando una entrega y desprendimiento por la nación de la cual ellos carecen, y exhortando a los presentes seguir un ejemplo quimérico, mientras en la realidad ellos arrasan con todo a su paso.
|
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Martes, 29 de Julio de 2014 16:22 |
Por Lisset de los Santos
Cuando se politizan temas tan importantes como los de la Agenda Nacional estamos desvirtuando el verdadero sentido que entraña el ejercicio democrático que se hace desde del Estado, esto a propósito del tema del Decreto 250-14 que crea el Reglamento de aplicación a la ley 169-14, cuyo objetivo principal es buscar mediante vía expedita que sin lugar a dudas encuentre salidas y mecanismos justos en donde se fortalezca el sistema migratorio de la República Dominicana.
De lo que se trata es que existe en nuestro país, como en todas partes del mundo un segmento de la población que no cuenta con ninguna documentación y evidentemente hay que proveerles de dichos documentos legales que les permita regular su status migratorio.
|
Última actualización el Miércoles, 30 de Julio de 2014 09:49 |
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Lunes, 07 de Abril de 2014 12:51 |
Por Ing. Odonel Gómez Rojas
El turismo interno, especialmente aquel que proviene de Santo Domingo y Santiago, las dos grandes ciudades dominicanas, constituye una de las principales fuente de riquezas del país, sin embargo, el gobierno por medio del Ministerio de Turismo concentra sus políticas y recursos a la promoción y desarrollo del turismo extranjero, olvidando así el turismo interno, muy conveniente para la distribución de riqueza desde los polos económicos financieros hacia los diferentes pueblos.
Se impone revisar las políticas implementadas en el sector turístico por los diferentes gobiernos que han estado al poder, para obtener que se desparrame el ingreso per cápita generada por el crecimiento económico de las últimas décadas, el cual ha quedado concentrado en su mayor dimensión en manos de la clase media y alta de Santo Domingo y Santiago, las cuales se han constituido en ciudades claves para el desarrollo del turismo interno hacia los diversos polos que cuenta la República Dominicana.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Miércoles, 02 de Abril de 2014 14:58 |
Por el Dr. Rubén Lulo Gitte
Lo primero que haría fuera declarar a la loma Miranda “Parque Nacional” para que no nos destruyan la cordillera central “madre de las aguas de la República Dominicana” y porque el 95% de los dominicanos así lo desean.
En esa misma dirección le diría al país, “No a la carretera San Juan – Santiago”, porque aún cuando no sea la intención, destruirían el santuario nacional ecológico que es la cordillera central.
Haríamos un saneamiento en la economía nacional, suprimiendo una serie de gastos y usando parte de esos recursos para invertirlos en servicios básicos y esenciales para mejorar las condiciones de vida de la gente.
|
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Viernes, 21 de Marzo de 2014 16:05 |

Rectifiquemos un error histórico: El padre de la democracia en la Republica Dominicana, lo es Don Antonio Guzmán Fernández
Por el Dr. Rubén Lulo Gitte
1978.- El país estaba sumido en una crisis terrible, muchos jóvenes muertos, otros desaparecidos, una cantidad de dominicanos presos y otros deportados por la represión criminal de los doce años fatídicos de 1966 al 1978.
Muerte, terror y violencia era lo que había en todo el territorio nacional y en las elecciones del 1978 el pueblo dominicano se volcó y llenó de votos blancos las urnas, llegando al Palacio Nacional el Partido Revolucionario Dominicano con Don Antonio Guzmán como el “Presidente Agricultor”.
|
Última actualización el Viernes, 21 de Marzo de 2014 16:32 |
Informacion -
Artículos de Opinión
|
Colocado por Elvys Rodríguez
|
Jueves, 20 de Marzo de 2014 08:35 |

Por Rafael Lantigua
En este oficio de la comunicación se dan situaciones que nos ponen a reflexionar en la grandeza de algunos o la mediocridad y desconocimientos de otros, que creyéndose los “sabelotodo” ignoran que dar los créditos contribuye a enaltecer este oficio y a quien lo ejerce.
Respetar el esfuerzo, autoría, originalidad y creatividad de quien pueda dar un palo periodístico es lo correcto. Recomendamos a todo el que hace comunicación y practica el oficio de periodista, ya sea “enganchado”, graduado o improvisado, a que cite los créditos y diga simplemente de donde se nutre o busca la información, pues de esta forma, se engrandece él y respeta la autoría, además, hasta se cura en salud, por si las moscas, uno nunca sabe. Recuerden que el irrespeto a la propiedad intelectual o al plagio, va contra la ética periodística. |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
Página 4 de 33 |